Las 100 participantes del Efigy Girls presentan al Gobierno los robots en los que han trabajo y los logros de este curso

Las 100 niñas del programa Efigy Girls de Fundación Naturgy han presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) el proyecto común desarrollado, los robots en los que han estado trabajando y los logros alcanzados durante el curso.

La secretario de Estado de Energía y presidenta del Instituto para la Transición Justa, Sara Aagesen, ha celebrado la existencia de un programa educativo como las Efigy Girls, a las que ha alentado a seguir formándose para contribuir en el cumplimiento de los retos futuros de la energía y lograr una transición energética justa para todos.

"A menudo nos preguntamos cómo podemos hacer más atractivas las carreras STEM para las mujeres, y creo que con este programa cubrís dos aspectos esenciales: facilitarles el acceso a la información, para que puedan elegir, y mostrarles referentes. Necesitamos arquitectas, ingenieras, jefas de obra... y, para eso, las niñas de hoy tienen que ver que es posible tener una carrera prometedora y, sobre todo, satisfactoria, siendo mujer en el sector energético", ha señalado Aagesen.

Como parte de la clausura del curso escolar, el presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, ha recibido a los doce equipos de Efigy Girls en un acto en el que las participantes han tenido la oportunidad de explicar sus propuestas, conocerse y compartir, e integrar su aportación en una solución conjunta que incorpora la mirada de todos los equipos Efigy Girls.

"Desde Fundación Naturgy trabajamos para favorecer la igualdad de oportunidades en el sector de la energía, y ponemos un foco especial en la educación de las chicas para garantizar la equidad educativa. El objetivo es que, alineados con la transición energética justa, favorezcamos las vocaciones STEM en femenino para garantizar el acceso universal a la educación tecnológica", ha explicado Villaseca.

Tras presenciar los logros obtenidos y poner en marcha sus diferentes robots, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha valorado el trabajo colaborativo y la capacidad innovadora en el ámbito de la energía de todas las participantes, además de reconocer la implicación profunda de los diferentes equipos en los problemas medioambientales globales.

Por su parte, Naia, Júlia, Marwa y Marcela, alumnas representantes de la iniciativa, han manifestado su orgullo por haber sido seleccionadas para participar en el programa: "Nos apuntamos a este proyecto porque nos encanta programar y aprender nuevas cosas".

"Hemos aprendido a trabajar en un grupo tecnológico liderado sólo por chicas. Nos sentimos muy cómodas, ya que nos damos apoyo mutuo y nos expresamos con más libertad. Formar parte de una iniciativa como esta nos permitirá hacer cosas nuevas y abrirnos a nuevas perspectivas", han apuntado.

Con el objetivo de favorecer el interés por las disciplinas STEM y facilitar la igualdad de oportunidades, el pasado mes de septiembre, Fundación Naturgy lanzó una nueva edición de la iniciativa educativa Efigy Girls.

Se trata de una propuesta educativa becada, en el marco del Programa Efigy Education, dirigida a chicas de entre 10 y 16 años, que trabaja la robótica, la tecnología, la ciencia, la energía, y la sostenibilidad a través de la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la colaboración.

Los principales objetivos son la promoción de un enfoque activo del aprendizaje, mediante la resolución de distintas situaciones en el contexto de la sostenibilidad, medioambiente y energía; así como el desarrollo de una comprensión profunda de los problemas medioambientales globales, llegando a valorar el impacto de sus acciones en la sociedad en general.

Desde su puesta en marcha en el curso 2019/2020, 300 chicas se han beneficiado de la iniciativa. En esta edición, el programa ha contado con la participación de 100 niñas procedentes de doce centros educativos de Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, Castilla y León y Comunidad de Madrid.

© Europa Press