Uruguay.- La Filmoteca de Andalucía inicia el ciclo de cine actual hecho en Uruguay

07/07/2022 Parte de la colección gráfica de la Filmoteca de Andalucía. ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA CULTURA Europa Press

La Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y gestionada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Aaiicc), inicia este viernes 14 de junio, en su sede de Córdoba, la proyección de un ciclo dedicado a la última producción cinematográfica uruguaya.

El acto, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, se celebrará en la sede ubicada en la calle Medina y Corella a las 20,00 horas y contará con la asistencia de la cónsul honoraria de Uruguay en Málaga, María de Fátima Cortes Leotte, y el gerente de la Filmoteca, Francisco Pérez.

Esta iniciativa, muestra el cine uruguayo de la última década, con una especial mirada al cine hecho por mujeres y se prolongará hasta el 26 de julio. Cuenta con la colaboración con la Embajada de Uruguay en España, el Consulado de Uruguay en Málaga y la Asociación Uruguay Córdoba. El programa de ciclo comienza con la proyección de 'Nueve', de Martín Barrenechea y Nicolás Branca.

Esta cinta cuenta cómo el protagonista (Enzo Vogrincic) es una ascendente figura del fútbol que durante un partido de la selección uruguaya se va a las manos con un jugador del equipo contrario, Colombia. Representado por su padre (Rafael Spregelburd) regresan a Uruguay mientras los ánimos se aplacan y la prensa se olvida del incidente, y así puedan cerrar un pase millonario a un equipo de la Premier League.

Pero, ¿eso es realmente lo que quiere el personaje?. De hecho, la película se centra en la psicología de los personajes y cómo éstos reaccionan frente a cada una de las situaciones a que enfrentan. El hijo es callado y sensible. Él es todo lo contrario.

La idea de la película surgió a partir del incidente ocurrido en el Mundial del año 2014, la famosa "mordida" del futbolista Suárez a Chiellini. A medida que avanza la película aumenta la ansiedad y las dudas del joven jugador, tras ir descubriendo una vida más amplia, influido por una joven por quien se siente atraído y que la hará experimentar la ambivalencia entre las exigencias externas y sus propios deseos, su estricta disciplina deportiva y su aspiración de libertad.

© Europa Press