Inflación de Argentina se ubicó en 4,2% en mayo ¿En camino a la recuperación?

El índice de inflación de Argentina se ubicó en 4,2% en mayo, marcando la quinta desaceleración consecutiva del indicador oficial.

Para encontrar una variación tan baja, deberíamos remontarnos al primer trimestre de 2022, cuando se registró una variación del 3,9 % en enero de ese año.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina ha publicado datos que difieren significativamente de las cifras de inflación desenfrenada registradas en meses anteriores, lo que sugiere una posibilidad de estabilización.

Acumulado anual y tendencias desaceleradas

En lo que va del año, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 71,9 % y un 276,4% en los últimos doce meses.

La marca ha experimentado su primera disminución en la comparación interanual desde julio de 2023.

Es importante destacar que la inflación central, que no incluye precios regulados y estacionales, aumentó un 3,7%, lo que representa el valor más bajo registrado desde enero de 2022.

Variaciones por divisiones

La división con el mayor aumento en mayo fue Comunicación (8%), impulsada por aumentos en los servicios de telefonía e Internet.

El seguimiento fue la educación (7,6%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (6,7%). En todas las regiones, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la más frecuente (4,8%), con un aumento notable en verduras, tubérculos y legumbres, leche y productos lácteos, así como en aceites, grasas y manteca.

Impacto en sectores específicos

En Salud (0,7%), las cuotas de medicina prepaga disminuyeron, y en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).

Estos datos muestran una situación en la que algunos sectores experimentan una disminución en la presión inflacionaria.

Expectativas del mercado y proyecciones

Aunque las estadísticas son positivas, el IPC oficial sigue sorprendiendo al mercado al quedarse por debajo de las expectativas.

Según los datos oficiales, los expertos han estado modificando sus predicciones cada mes.

El dato publicado se alineó más con la cifra del Banco Central (4,4%) para el mismo período, mientras que el Relevamiento de Expectativas del Banco Central estimaba un 5,2% para el mes.

Un panorama en evolución

Estos datos recientes plantean interrogantes sobre la dirección futura de la inflación en Argentina y la posible estabilización de los precios.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, señaló en su cuenta en X que: “Con los datos de mayo, se profundizó el proceso de desinflación en curso”. La variación media móvil de tres meses del IPC nacional fue casi 6 puntos inferior a la media móvil de seis meses y se ubicó en el menor nivel desde julio de 2023. El último indicador, que aún incluye los meses en los que se produjeron los principales sinceramientos de precios relativos (tipo de cambio, bienes y servicios bajo controles de precios y tarifas de servicios públicos), ya es el más bajo desde diciembre”, dijo.

Es fundamental seguir de cerca la evolución de los indicadores económicos y las políticas implementadas para controlar la inflación, en un contexto donde la economía del país busca recuperar la estabilidad y el crecimiento sostenible.

Controversia en Argentina por la propuesta de la “Ley Bases” de Milei

En Argentina, la situación de recuperación parece estar acompañada de la discusión sobre la “Ley Bases”, la cual ha generado controversia debido a su propuesta de establecer normas fundamentales para la estructura y funcionamiento del Estado.

Las ideas liberales y de reducción del tamaño, así como la intervención estatal en la economía, sustentan estas reglas.

La ley promueve la libertad económica, la protección de la propiedad privada, la eliminación de regulaciones y subsidios, la disminución del gasto público y la simplificación del sistema impositivo.

La propuesta es discutida debido a que cuestiona la forma tradicional de gobierno en Argentina, que históricamente ha tenido una presencia estatal significativa en la economía y en la vida cotidiana de los ciudadanos.

De acuerdo con la BBC, este jueves hubo enfrentamientos en los alrededores del palacio legislativo debido al debate de la “Ley Bases”, que resultaron en varios arrestos y alrededor de treinta heridos.

The post Inflación de Argentina se ubicó en 4,2% en mayo ¿En camino a la recuperación? appeared first on Invezz