Venezuela.- Unos 118 deportistas de diez países participan en el Campeonato de España de Parapente en el Pico Pitolero (Cáceres)

14/06/2024 Presentación del Campeonato de España de Parapente en modalidad biplaza y vela B que se celebra en el Pico Pitolero del 18 al 22 de junio DEPORTES AUTONOMÍAS Europa Press

Deporte y turismo se unen del 18 al 22 de junio para cubrir de color los cielos del norte de la provincia cacereña

CÁCERES, 14 Jun. 2024 (Europa Press) -

Un total de 118 deportistas de diez países diferentes, entre ellos Venezuela, Túnez, Italia o Noruega, participarán en el Campeonato de España de Parapente en modalidad biplaza y vela B que se celebrará en el Pico Pitolero, situado en el término municipal de la localidad cacereña de Cabezabellosa, que servirá como pista de despegue de las pruebas que se realizarán del 18 al 22 de junio.

El Pico Pitolero, de 1.352 metros de altitud, se convierte en el epicentro de esta cita en el calendario de competiciones de la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE) y de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI).

Aparte de la representación nacional e internacional, Extremadura estará presente en la prueba con la participación de 25 personas, parapentistas y acompañantes, que suponen el 50% de los federados en este deporte en la región.

Los detalles de la prueba se han presentado este viernes en rueda de prensa por parte de la diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Elísabeth Martín; la alcaldesa de Cabezabellosa, María Ángeles Talaván, y Carlos Palacios, de la empresa FlyBadajoz.

Este evento cuenta con la organización de FlyBadajoz y el patrocinio de la Diputación de Cáceres y el ayuntamiento de Cabezabellosa, y espera convertirse durante estos 5 días en el epicentro del parapente nacional.

Sus tres orientaciones para el vuelo, su pista de despegue con césped artificial y sus accesos acondicionados hacen del Pico Pitolero, no solo uno de los mejores lugares para la práctica de este deporte en la provincia de Cáceres, sino también para el desarrollo de competiciones al más alto nivel.

Cabe recordar que las adecuaciones y mejoras de accesos de las tres pistas de despegue se han abordado por parte de la Diputación de Cáceres con una inversión total de 355.000 euros, proveniente de los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra y del Programa Diputación Desarrolla.

El espectáculo está asegurado y se podrá disfrutar del desarrollo de las mangas diseñadas a las que se enfrentarán los pilotos participantes en función de las condiciones aerológicas de cada jornada en la cima del Pico Pitolero, entre las 13,00 y las 15,00 horas los días de la competición, tal y como ha explicado Carlos Palacios, representante de la empresa organizadora de la prueba.

Palacios ha destacado que el Pico Pitolero reúne unas condiciones muy buenas para el vuelo libre porque es el principio del Sistema Central y "ahí confluyen unos vientos de la meseta sur y de la meseta norte y hacen que la práctica del vuelo libre sea favorable", además de contar con libertad de espacios aéreos con los que se pueden alcanzar grandes alturas y recorrer largas distancias que en otros sitios no es posible.

"Y ahora con el arreglo de la pista que ha dado acceso al despegue que se estrenó el año pasado en un Campeonato de España, pues auguro que en el futuro cada vez tendremos más campeonatos de este tipo y afluencias de pilotos continuamente durante todo el año a volar por libre con la familia de vacaciones, y se puede convertir en un sitio de turismo para el parapente y todo tipo de vuelo libre", ha señalado.

De momento, aquellas personas que quieran iniciarse en esta práctica deportiva podrán hacerlo con personal experto durante los días del campeonato en los que también habrá sorteos de viajes en el destino Ambroz-Cáparra para los visitantes.

MOTOR ECONÓMICO

La diputada de Turismo, Elísabeth Martín, ha destacado en su intervención que este campeonato repercute en el economía no solo del municipio, sino de los alrededores porque Cabezabellosa no tiene capacidad para acoger a los 100 por lo que "es un motor económico para toda la comarca".

En la misma línea se ha expresado la alcaldesa de Cabezabellosa, quien ha incidido en que el impacto económico de este campeonato no se queda solo en su localidad, sino en los pueblos de alrededor como El Torno o Villar de Plasencia y, en general, de las comarcas de Tierras de Granadilla-Trasierra, Valle del Ambroz y Valle del Jerte.

Así, con la celebración el año pasado del Campeonato de España de Parapente de Precisión el año pasado donde se dieron cita los mejores pilotos nacionales e internacionales de esta modalidad, Cabezabellosa se ha posicionado en el circuito de las competiciones nacionales de vuelo libre y es hoy un referente como zona de vuelo para clubes y aficionados en la provincia de Cáceres.

© Europa Press