Ciencia.-El telescopio VLT capta un pez-koi cósmico

14/06/2024 Nube de gas interestelar Gum 3 POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA ESO/VPHAS+ TEAM. ACK.: CASU Europa Press

El telescopio de sondeo VLT (VST), ubicado en el Observatorio Paranal de ESO en el desierto chileno de Atacama, ha captado la colorida nebulosa Gum 3, que se parece a un pez Koi en la imagen.

Equipado con el instrumento OmegaCAM, una enorme cámara de 268 megapíxeles, el telescopio está diseñado para sondear grandes áreas del cielo austral en luz visible y tomar imágenes impresionantes como esta.

Gum 3 es una nube interestelar de gas y polvo ubicada a unos 3600 años luz de distancia, entre las constelaciones de Monoceros y Canis Major. Recibe su nombre en honor a Colin Stanley Gum, un astrónomo australiano que catalogó 84 nebulosas en el cielo austral.

Cuando la intensa radiación ultravioleta de las estrellas jóvenes cercanas choca con los átomos de hidrógeno en la nube, estos emiten luz visible en colores muy específicos, que vemos como tonos de rojo y rosa en la imagen. Al mismo tiempo, las diminutas partículas de polvo dentro de la nube reflejan la luz de las estrellas, especialmente los colores azules, similares a los que hacen que el cielo se vea azul aquí en la Tierra. Este juego de colores hace que las nebulosas como esta sean espectaculares de ver, informa el ESO en un comunicado.

Esta imagen no solo muestra el color, sino también la falta de él. Justo a la derecha de la parte más brillante de la nube, hay una gran masa de polvo que bloquea parte de la luz visible, ocultando las estrellas del VST y de nosotros.

© Europa Press