Ciencia.-Ballenas grises del Pacífico han menguado un 13% en lo que va de siglo

14/06/2024 Esquema que muestra la disminución de longitud entre una ballena gris en el área estudiada adulta nacida antes de 2000 y una ballena gris nacida en 2020 POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA OSU Europa Press

Las ballenas grises que pasan sus veranos alimentándose en las aguas poco profundas de la costa noroeste del Pacífico en EEUU han sufrido una disminución del 13 por ciento en su longitud este siglo.

Según un nuevo estudio de la Universidad de Oregon State (OSU), el tamaño más pequeño podría tener consecuencias importantes para la salud y el éxito reproductivo de las ballenas afectadas, y también hace sonar las alarmas sobre el estado de la red alimentaria en la que coexisten, dicen los investigadores.

"Esto podría ser una señal de advertencia temprana de que la abundancia de esta población está comenzando a disminuir, o no es saludable", dijo en un comunicado K.C. Bierlich, coautor del estudio y profesor adjunto en el Instituto de Mamíferos Marinos de la OSU. "Y las ballenas son consideradas centinelas del ecosistema, por lo que si la población de ballenas no está bien, eso podría decir mucho sobre el medio ambiente en sí".

El estudio, publicado en Global Change Biology, analizó el Grupo de Alimentación de la Costa del Pacífico (PCFG), un pequeño subconjunto de unas 200 ballenas grises dentro de la población más grande del Pacífico Norte Oriental (ENP) de alrededor de 14.500. Este subgrupo se mantiene más cerca de la costa de Oregón y se alimenta en aguas más cálidas y menos profundas que los mares del Ártico, donde la mayor parte de la población de ballenas grises pasa la mayor parte del año.

Estudios recientes de la OSU han demostrado que las ballenas de este subgrupo son más pequeñas y tienen una condición corporal en general peor que sus contrapartes ENP. El estudio actual revela que han ido achicándose en las últimas décadas.

El Laboratorio de Ecología Geoespacial de la Megafauna Marina (GEMM) del Instituto de Mamíferos Marinos ha estado estudiando este subgrupo de ballenas grises desde 2016, incluso volando drones sobre las ballenas para medir su tamaño. Utilizando imágenes de 130 ballenas individuales con edad conocida o estimada entre 2016 y 2022, los investigadores determinaron que se espera que una ballena gris adulta nacida en 2020 alcance una longitud corporal adulta de 1,65 metros menos que una ballena gris nacida antes de 2000. Para las ballenas grises PCFG que crecen hasta medir entre 13 y 14 metros de largo en la madurez completa, eso representa una pérdida de más del 13% de su longitud total.

Si la misma tendencia ocurriera en los humanos, eso sería como si la altura de la mujer estadounidense promedio se redujera de 1,53 a 1,40 en el transcurso de 20 años.

"En general, el tamaño es fundamental para los animales", dijo Enrico Pirotta, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de St. Andrews en Escocia. "Afecta su comportamiento, su fisiología, su historia de vida y tiene efectos en cascada para los animales y para la comunidad de la que forman parte".

Las ballenas que son más pequeñas en la edad del destete pueden ser incapaces de hacer frente a la incertidumbre que conlleva ser recientemente independientes, lo que puede afectar las tasas de supervivencia, dijo Pirotta.

Para las ballenas grises adultas, una de las mayores preocupaciones es el éxito reproductivo. "Al ser más pequeñas, existen dudas sobre la eficacia con la que estas ballenas grises PCFG pueden almacenar y asignar energía para crecer y mantener su salud. Es importante saber si pueden destinar suficiente energía a la reproducción y mantener el crecimiento de la población", dijo Bierlich.

Las cicatrices en las ballenas PCFG por golpes de embarcaciones y enredos en aparejos de pesca también preocupan al equipo de que un tamaño corporal más pequeño con menores reservas de energía pueda hacer que las ballenas sean menos resistentes a las lesiones.

El estudio también examinó los patrones del entorno oceánico que probablemente regulan la disponibilidad de alimentos para estas ballenas grises en la costa del Pacífico mediante el seguimiento de los ciclos de "afloramiento" y "relajación" en el océano. El afloramiento arrastra nutrientes de las regiones más profundas a las menos profundas, mientras que los períodos de relajación permiten que esos nutrientes permanezcan en áreas menos profundas donde la luz permite el crecimiento del plancton y otros organismos diminutos, incluidas las presas de las ballenas grises.

"Sin un equilibrio entre el afloramiento y la relajación, el ecosistema podría no ser capaz de producir suficientes presas para sustentar el gran tamaño de estas ballenas grises", dijo el coautor Leigh Torres, profesor asociado y director del Laboratorio GEMM en OSU.

Los datos muestran que el tamaño de las ballenas disminuyó simultáneamente con los cambios en el equilibrio entre el afloramiento y la relajación, dijo Pirotta.

"No hemos analizado específicamente cómo el cambio climático está afectando estos patrones, pero en general sabemos que el cambio climático está afectando la oceanografía del Pacífico Noreste a través de cambios en los patrones de viento y la temperatura del agua", dijo. "Y estos factores y otros afectan la dinámica del afloramiento y la relajación en el área".

Ahora que saben que el tamaño corporal de las ballenas grises está disminuyendo, los investigadores dicen que tienen muchas preguntas nuevas sobre las consecuencias de esa disminución en la corriente y los factores que podrían estar contribuyendo a ella.

© Europa Press