Alba Torrens: "En la diversidad es donde hacemos un equipo más fuerte y con más herramientas"

La jugadora y una de las capitanas de la selección española de baloncesto Alba Torrens destacó como "una de las fortalezas" del combinado nacional de cara a los Juegos, construyendo desde la "diversidad" un equipo "con más fuerza y más herramientas" que sueña en la cita olímpica, aunque yendo "paso a paso" y "siendo realistas de lo que cuesta conseguir el objetivo".

"Profesoras y alumnas somos todas. Porque tengo que confesar que de todas mis compañeras, más mayores que yo o más jóvenes, sigo aprendiendo, es una de las fortalezas. Tú tienes una visión y una nueva generación tiene otra, y esto es lo que suma. En la diversidad es donde hacemos el equipo con más fuerza y más herramientas", dijo Torrens en declaraciones a los medios durante la presentación de la gira de preparación para los Juegos de París.

La veterana jugadora, de 34 años, afronta en París sus cuartos Juegos, aunque sigue teniendo "nervios buenos" cuando se acerca el evento. "Una de las sensaciones que más me gusta sentir es la ilusión. Hoy llegaba a la presentación y decía 'sigo nerviosa', es una de las claves", admitió.

"Por supuesto, que hay millones de cosas detrás, pero creo que cuando tenemos la ilusión de un nuevo reto es una muy buena manera de empezar este camino, que será largo. Hay que pasar una preparación, con muchos momentos, y juntas superarlos, para llegar en las mejores condiciones a París, pero creo que la energía de este equipo es positiva", resaltó.

Y en esa cita olímpica, con una primera fase que se disputará en Lille, "el primer objetivo" es culminar una buena preparación y "cada día dar lo mejor" de ellas mismas. "Para construir y para llegar a los Juegos de la mejor manera para competir", analizó.

"El segundo objetivo sería este primer grupo, los tres rivales, y prepararnos para esos partidos. Después veremos dónde estamos, veremos dónde nos sitúa la competición y seguiremos el camino. Soñando, pero también paso a paso y siendo realistas de lo que cuesta conseguir el objetivo", advirtió.

Finalmente, la alero del Valencia Basket reconoció que "para todo deportista poder disfrutar unos Juegos es un sueño", porque es una competición que "va más allá de ti, de tu deporte". "Es estar en una pequeña ciudad con todos los mejores deportistas de todos los deportes y compartir esos momentos. La Villa Olímpica es un lugar de ilusión, de inspiración, de superación", relató.

© Europa Press