La selección femenina de baloncesto hará "soñar a los aficionados" en los Juegos Olímpicos

La selección española femenina de baloncesto que competirá en los Juegos Olímpicos de París este verano arrancó este viernes su camino hacia una cita donde estará dispuesta a "darlo todo en la pista", a hacer "soñar a los aficionados" y a demostrar por qué "el baloncesto español está a la cabeza del baloncesto mundial".

"Ellas vestirán la camiseta en distintos torneos, pero lo más importante será cuando ese balón ya esté en el aire en Lille. En ese escenario único defenderéis el nombre del baloncesto español, demostrando por qué estamos en la cabeza del baloncesto mundial", indicó este viernes Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, durante el acto de presentación de la selección que competirá en París.

La dirigente cree que la clasificación olímpica ratificó "una tendencia al alza" que dio continuidad a la plata del Eurobasket que se vio en el Eurobasket con la plata y donde se demostró que "el baloncesto lleva la contraria a los que no confiaban".

Para la exjugadora, la pasada cita continental "ya fue una mezcla de juventud y experiencia" donde pese a que a "fueron desapareciendo nombres históricos", provocó la llegada de "nuevas jugadoras que asumieron responsabilidades". "Es importante dar todo lo que una tiene por el bien de 'La Familia', esa es la razón por la que estamos en los Juegos", puntualizó.

Aguilar se mostró "segura" de que esta selección va a hacer que se sientan "orgullosos porque cada vez que compiten luchan por lo mas alto". "Nos harán soñar a los aficionados, que estaremos apoyando desde la distancia", agregó la mandataria.

Esta ve en el seleccionador Miguel Méndez, "mezcla de sabiduria y calma", y "el puntal" al que se agarrarán "en cualquier momento durante el partido para ganar partidos", y elogió a las capitanas Silvia Domínguez y Alba Torrens. "Cuando yo estaba ahí estaba ansiosa de poder competir, ellas estaban llevando sus carreras a la excelencia. Estoy orgulloso de vosotras y de la persistencia y de lo que el baloncesto ha hecho a lo largo de la historia", manifestó.

"Os voy a dar un consejo: disfrutad y vivid los Juegos intensamente porque es una oportunidad única. Haced caso a Miguel y competid con lo mejor de vuestro baloncesto. No tenemos ninguna duda de que os dejaréis todo en la pista porque sabemos que cuando competís sois imparables", sentenció.

El seleccionador nacional Miguel Méndez declaró ser "un afortunado" que intentará poner su "granito de arena". "Escucharé a los que ya han estado en más Juegos, del 'staff' y jugadoras. Intentaremos crear ese plan estratégico y disfrutar de los Juegos", comentó.

El gallego sabe que sus jugadoras "han trabajado mucho" para poder disfrutar los Juegos y que todavía les queda "un trabajo importante para crear ese grupo para competir", sin esconder que "la parte más dura es crear esa lista porque todos tenemos la misma ilusión por estar en París". "Ahora, primero, a preparar al equipo para que pueda competir en cualquier circunstancia, y tratar que haya jugadoras de todos los perfiles", remarcó.

Entre las jugadoras, una de las veteranas, la escolta Queralt Castellet reconoció que echarán de menos a la lesionada Raquel Carrera y que estar en la selección es "superilusionante" y que los Juegos Olímpicos "es el gran sueño de cualquier deportista".

"Lo tenemos a la vuelta de la esquina, pero queda una larga preparación. A las jóvenes les diría que disfruten del camino, yo me he dado cuenta de que el tiempo pasa muy rápido, y están aquí porque seguramente estarán en los siguientes Juegos. Que aprendan y disfruten", admitió.

Otra veterana como la pívot Laura Gil considera "un privilegio poder jugar unos Juegos Olímpicos" y la "clave de esta selección es creer", mientras que María Conde afronta "con muchas ganas" una cita que conlleva de inicio "un proceso de construir y trabajar".

URIBES: "EMPIEZA UN VIAJE APASIONANTE"

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, remarcó que "empieza un viaje apasionante" y que personalmente comparte "una pasión por el baloncesto desde niño". "Es importante saber de dónde venimos para comprender dónde estamos, también porque significa reconocer a las pioneras, cuando el baloncesto femenino no tenía la pujanza que sí tiene ahora, que proporcionan inspiración para el presente y el futuro", subrayó.

El dirigente cree que "el espíritu de lucha y la mentalidad ganadora" de las jugadoras de antaño se fue "contagiando" a las que fueron llegando como "un valioso legado", el cual se ha convertido en el "ADN de la selección", que fue clave para que la década de 2010 fuese "la de oro del baloncesto femenino español", al que ve "resurgiendo y levantando el vuelo". "Nos daréis grandes alegrías. Ojalá lleguéis a París al cien por cien y lleguéis muy lejos", sentenció.

También participó en el acto el presidente del COE, Alejandro Blanco, que reiteró su esperanza en superar las 22 medallas de Barcelona'92 y que recordó que "nadie tiene más equipos" que España. "Representáis el equipo de espíritu que defiende y define a España, os avala toda la historia. Estamos ante un gran reto, pero quiero recordaros que en Río dije que las que van a sacar medallas son las chicas", indicó.

"No sé el resultado, pero este equipo va a defender a España y a luchar por lo máximo, que será el reflejo de un camino extraordinario. Tenemos todo para llegar a París y para que el deporte y baloncesto femenino sea el orgullo de todos los españoles", añadió.

Finalmente, María Llüisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, confesó que era "una jornada ilusionante y emocionante" y que el equipo ya había hecho "lo más importante" con su clasificación. "Es un camino que ya estamos recorriendo juntos y es un orgullo para CaixaBank estar a vuestro lado", expresó.

"Nuestro propósito de marca es estar cerca de las personas para lo que importa, y vosotras nos importáis mucho. Desde hace muchos años nos habéis demostrado que vuestra calidad personal y humana encaja con nuestros valores de identidad, os hemos sentido siempre muy cerca", prosiguió la directiva.

Esta calificó a las internacionales de "mujeres pioneras" y ejemplo de "los sueños de todas las mujeres". "Sea cual sea el resultado, nos tenéis a vuestro lado. Es muy importante el legado que nos dejáis", concluyó Gistau.

© Europa Press