Miguel Méndez: "El objetivo mínimo es tratar de pasar de la primera fase"

El seleccionador nacional femenino de baloncesto, Miguel Méndez, ha afirmado que el "objetivo mínimo" en los Juegos Olímpicos de París es "tratar de pasar la primera fase", y confesó que aún no tiene decidido qué jugadora nacionalizada estará en la lista definitiva para viajar a la capital francesa entre Astou Ndour y Megan Gustafson.

"El objetivo mínimo es tratar de competir en París. Los Juegos Olímpicos son en Francia, pero parece que París es, por supuesto, la cabecera, sin menospreciar la sede de Lille, donde seguramente estemos muy bien allí. Pero el objetivo es tratar de pasar esa primera fase y competir en París", dijo en la presentación de la selección femenina en Madrid.

Méndez señaló que una de las últimas decisiones que debe tomar es elegir entre las nacionalizadas. "Si lo tuviera claro estaría ya dicho y avisado. Son dos jugadoras que están compitiendo en este mismo momento y su momento de forma cuando se incorpore será bueno. Estamos viendo todos los partidos que juegan, estamos en contacto incluso con algunos de sus entrenadores y en el momento que tenga que tomar la decisión pues la tomaremos", explicó.

Ante su debut en los Juegos, el seleccionador femenino admitió estar "muy ilusionado". "Desde que llegué en noviembre del 21, prácticamente acababa de terminar Tokio cuando el presidente, entonces Jorge Garbajosa, y yo empezamos a hablar, la cercanía hacía pensar ya en los Juegos de París. Solamente el hecho de estar aquí, de poder competir con este grupo de 30, 35 jugadoras que tenemos bajo seguimiento, es un placer", subrayó.

Celebró que haya un bloque sólido desde el pasado Europeo, que le hace tener "bastante claro" las jugadoras "que se acerquen" a la lista final para los Juegos. "Del Europeo del 23 al Preolímpico del 24 cambiaron cuatro jugadoras en prácticamente ocho meses. Entonces, el equipo no se descompone porque entren unas y salgan otras y esto me parece importante", indicó.

"Y también tenemos claro que, en caso de tener problemas, quién sería la siguiente y la siguiente de la siguiente. Creo que es también importante que ellas se sientan partícipes de todo, de ese grupo de 30-35 jugadoras y que en cualquier momento el equipo puede cambiar", añadió.

Para preparar los Juegos, España se enfrentará a "rivales duros" como China, Turquía, Canadá, Bélgica y Australia en los torneos de Vigo, Segovia y Bélgica. "Bueno, los hemos elegido. Son muy duros por supuesto, pero el objetivo de estos partidos no es ganar, estar imbatido y que el entrenador tenga un porcentaje de victorias fabuloso. El objetivo es preparar bien al equipo y para eso tenemos que jugar con lo que nos vamos a encontrar allí", dijo.

A su juicio, son equipos "muy potentes", "de lo mejor" de los Juegos, exceptuando a Estados Unidos. "Estamos contentos con que hayan querido visitar nuestro país y que nos den la oportunidad de jugar contra ellas", manifestó.

© Europa Press