Francia.- Los Republicanos sostienen que la resolución de la Justicia francesa "no anula" la expulsión de Ciotti

El partido conservador francés Los Republicanos ha rechazado este viernes la resolución de la Justicia francesa de suspender la expulsión del partido de su líder, Eric Ciotti, alegando que no se centra "en el fondo" del asunto y que sus efectos son temporales.

"La decisión adoptada hoy por el Tribunal Judicial de París no anula la exclusión del Sr. Ciotti", ha sentenciado la formación en un comunicado compartido en su cuenta en la red social X.

Los conservadores han argumentado que la mencionada resolución "se niega a pronunciarse sobre el fondo del asunto y se limita a suspender temporalmente sus efectos hasta que el asunto sea juzgado en cuanto al fondo, algo que ocurrirá la próxima semana".

En este sentido, desde el partido han instado a la Justicia a que se pronuncie "sobre el fondo lo antes posible" y han asegurado que "Los Republicanos presentarán candidatos independientes en las elecciones legislativas del 30 de junio y 7 de julio".

"La obstinación del señor Ciotti no tiene ningún efecto sobre la realidad política", conluye la nota.

Esta reacción llega después de que un tribunal de París haya ordenado este mismo viernes la suspensión de la expulsión de Eric Ciotti del partido Los Republicanos al considerar que contradice los estatutos de la propia formación política, que ha dado la espalda a su líder después de que este abriera la puerta a un acuerdo con la extrema derecha de cara a las elecciones legislativas.

Una junta directiva de Los Republicanos aprobó el miércoles la expulsión de Ciotti, líder del partido desde diciembre de 2022, y este mismo viernes ha ratificado su decisión. Sin embargo, Ciotti ha presentado un recurso ante la Justicia al considerar que se estaban violando los estatutos de la formación conservadora.

Ciotti ha advertido de supuestas "maniobras" de la mayoría leal al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con "antiguos amigos" de Los Republicanos que discrepan de la línea política marcada por el líder y que plantea una alianza con la ultraderechista Agrupación Nacional para las legislativas de finales de mes.

El caos interno es absoluto, hasta el punto de que incluso está ahora sobre la mesa el debate interno de quién tiene derecho a controlar la sede del partido cuando quedan poco más de dos semanas para la primera vuelta de las elecciones que marcarán el futuro reparto de escaños en la Asamblea Nacional.

© Europa Press