EEUU evacúa por incendios a la tripulación de un buque atacado el jueves por los hutíes en el mar Arábigo

El Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este sábado de que ha evacuado a la tripulación del buque de carga 'Verbena', que fue atacado este jueves por los rebeldes hutíes de Yemen mientras navegaba por el mar Arábigo y que ha sufrido "continuos incendios" desde ese momento.

"Hoy, aproximadamente a las 13.45 (hora de Saná), la tripulación (del 'M/V Verbena') emitió una llamada de socorro indicando que abandonaban el barco (...) debido a los continuos incendios y a la incapacidad de controlarlos", ha comunicado el Ejército estadounidense en una publicación en la red social X.

Esta llamada ha sido atendida por el buque 'M/V Anna Meta', que ha brindado asistencia al 'Verbena' "recuperando a sus marineros" y "transportándolos a un lugar seguro".

Washington ha señalado en el mismo comunicado que "la fragata iraní 'IRIN Jamaran' se encontraba a ocho millas náuticas del 'M/V Verbena'" y que, sin embargo, "no respondió a la llamada de socorro".

"Este continuo comportamiento maligno e imprudente de los hutíes respaldados por Irán amenaza la estabilidad regional y pone en peligro las vidas de los marineros en el mar Rojo y el golfo de Adén", ha denunciado el CENTCOM, asegurando que "seguirá actuando junto con sus socios para hacer rendir cuentas a los hutíes y degradar sus capacidades militares".

El jueves 13 de junio, los hutíes "respaldados por Irán" lanzaron dos ataques con misiles contra el buque de carga a granel 'M/V Verbena', con bandera de Palau, de propiedad ucraniana y operado por Polonia, que navegaba en aguas del mar Arábigo.

Como consecuencia del ataque, se produjeron varios incendios a bordo y un marinero civil resultó gravemente herido, teniendo que ser evacuado por un avión del crucero 'USS Philippine Sea' hacia un barco asociado cercano para recibir atención médica, indicó entonces el mismo CENTCOM.

Los hutíes, que controlan las zonas más pobladas de Yemen, han lanzado ataques contra territorio de Israel y contra buques a los que achacan algún tipo de relación con el país a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén y el océano Índico.

© Europa Press