El Salvador.- La Fiscalía de El Salvador registra las sedes de dos compañías eléctricas acusadas de "estafa agravada"

La Fiscalía de El Salvador ha confirmado este sábado la apertura de una investigación "exhaustiva" contra dos compañías eléctricas, después de que el presidente, Nayib Bukele, las acusara de haber cometido presuntamente un delito de "estafa agravada".

Las empresas están siendo investigadas "debido a las tantas denuncias de los usuarios, con cobros excesivos que han sido reflejados en sus recibos, en los últimos días", ha asegurado el fiscal del Estado, Rodolfo Delgado, en su cuenta de la red social X.

Delgado ha explicado el procedimiento que llevarán a cabo el equipo de fiscales a cargo de la investigación, quienes "incautarán bases de datos del consumo real de los usuarios y se cotejarán con la información que poseen las diferentes instituciones reguladoras del Gobierno".

Las compañías presuntamente responsables de un delito de estafa son 'AES El Salvador' y 'Distribuidora de Electricidad DELSUR'. El fiscal se ha dirigido a "todas" las empresas, asegurando que "ahora los salvadoreños tienen quien vele y defienda sus intereses". "No vamos a permitir que nada ni nadie se aproveche y abuse de nuestra gente", ha agregado.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele ha calificado las actuaciones de la Fiscalía como "medicina amarga" y ha defendido que El Salvador es "un Estado que funciona", según ha señalado en su cuenta de la red social X.

El mandatario salvadoreño informó este sábado de la investigación, después de haber encontrado "cobros excesivos en los recibos de energía eléctrica, que (iban) más allá del incremento del consumo de los hogares por la época calurosa". Según este, las empresas habrían emitido "recibos (...) que no pueden ser justificados técnicamente".

© Europa Press