AMP.- Ucrania.- Zelenski lamenta la ausencia de China en la Cumbre de Suiza y pide a Pekín que sea "un amigo" de Ucrania

Destaca que todos los asistente al encuentro de Suiza reconocen la soberanía e integridad territorial de Ucrania

MADRID, 16 Jun. 2024 (Europa Press) -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lamentado este domingo la ausencia de China en la Cumbre para la Paz organizada en Suiza por el mandatario y ha lanzado una solicitud de amistad al Gobierno chino, que guarda estrechos vínculos comerciales y políticos con Rusia.

China ha defendido que lo ocurrido en Ucrania es una agresión contra la integridad territorial, pero nunca ha condenado en firme la invasión rusa y en su lugar ha preferido apostar por su propia iniciativa de paz.

"Ucrania nunca ha dicho que China sea nuestra enemigo. Nuestro único enemigo es Putin, porque él fue quien nos atacó. Creo que los amigos son los que ayudan, y me gustaría que China lo fuera", ha declarado en la conferencia de prensa final de la cumbre de Lucerna.

Zelenski considera que la ayuda china sería inestimable pero ha dejado entrever una falta de contactos directos con las autoridades de Pekín. "Yo no puedo aceptar propuestas simplemente a través de los medios de comunicación. Esto no está bien. Estamos hablando del fin de la guerra", ha indicado, "y no puedo tomarme en serio lo que el líder de tal o cual Estado o sus representantes transmitieron a los medios".

El presidente quiso aclarar que nunca ha visto a China como una herramienta de Rusia y matizado que fue Moscú quien "hizo todo lo posible para que los representantes de China cancelaran su presencia en la cumbre", aunque la decisión final es "el derecho de cada país", en comentarios recogidos por la cadena ucraniana RBC.

INTEGRIDAD TERRITORIAL

Por otra parte, Zelenski ha destacado que la cumbre se ha cerrado con todos los "reputados" países participantes reconociendo la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania.

"Todo el mundo necesita la paz", ha remachado Zelenskien rueda de prensa tras la cumbre en Suiza. "Independencia, integridad territorial y soberanía son reconocidas por absolutamente todos los participantes en la cumbre, la mayoría del mundo", lo que supone "un potente apoyo para Ucrania". "Este es uno de los éxitos de esta cumbre", ha remachado.

El mandatario ucraniano ha indicado que hay dos formas de obligar a Rusia a aceptar la paz: "la primera es diplomática y la segunda es una defensa fuerte y un ejército poderoso". "Vamos a hacer todo lo posible por acabar con la guerra. Hoy damos solo el primer paso, pero es poderoso", ha resaltado.

El trabajo continuará a nivel de asesores de seguridad nacional con el objetivo de elaborar un plan por fases con los tres puntos recogidos en el comunicado final: seguridad alimentaria, seguridad nuclear y energética y la liberación de todos los ucranianos capturados y deportados.

© Europa Press