Mónica García afirma que la crisis de Sumar no afecta a la estabilidad del Gobierno, que es "robusto"

14/06/2024 La ministra de Sanidad, Mónica García, preside el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede del Ministerio, a 14 de junio de 2024, en Madrid (España). POLITICA Diego Radamés - Europa Press Europa Press

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que la situación interna de Sumar no afecta a la estabilidad del grupo parlamentario en el Congreso y del Gobierno de coalición, que es "robusto y férreo".

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, ha manifestado que 'Movimiento Sumar' debe hacer sus "propias reflexiones y su propia reestructuración" tras la dimisión de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, como coordinadora general del partido tras los malos resultados en las elecciones europeas. Una tarea en la que ella, como líder de Más Madrid, no se mete.

Eso sí, ha manifestado que en las pasadas elecciones generales lograron una coalición de fuerzas a la izquierda del PSOE, que fue clave para revalidar el Ejecutivo de coalición y continuar la senda progresista para que el país avance.

"Ahora mismo el Gobierno es robusto y férreo, que está poniendo en marcha políticas progresistas que necesita este país y tenemos que cuidar ese gobierno. Tenemos que cuidar esa coalición (conformada el 23J) porque tenemos algo todavía más importante, que es hacer a este país que avance", ha subrayado.

En consecuencia, García ha asegurado que "no está en juego la legitimidad ni el avance" del Gobierno de coalición, sino que la tarea de la izquierda debe convencer a la ciudadanía de que hay un "tren" que lleva "al futuro" que son las políticas progresistas, ante el crecimiento de la ultraderecha en los comicios del 9J.

Respecto al papel de va a jugar Más Madrid para esta nueva etapa en la confluencia que conforma el socio minoritario del Ejecutivo, García ha respondido que será el mismo desplegado hasta ahora, dado que son una formación "arraigada" en el territorio y que abandera las políticas útiles para la sociedad.

"Creo que ya hace tiempo demostramos que hemos dado con una receta fundamental, que creo que es la receta que funciona frente a lo que tenemos en frente, que es una ultraderecha que avanza peligrosamente, y que hay que confrontarla con políticas que hacen tengamos mejor empleo", ha sentenciado.

© Europa Press