Previsión de mercados: Tres bancos centrales decidirán sobre los tipos de interés esta semana

Puesta de sol sobre el Banco Central Europeo, Fráncfort ©Michael Probst/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Tras los recortes de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Canadá a principios de este mes, otros bancos centrales, como el Banco de Inglaterra, el Banco Nacional de Suiza y el Banco de la Reserva de Australia, están a punto de decidir sobre sus tipos de interés.

La semana pasada, la Reserva Federal proyectó un recorte de los tipos de interés para este año. El BNS efectuó un recorte de tipos en marzo, convirtiéndose en el primer banco central de este grupo en hacerlo. Los inversores vigilarán de cerca si otros bancos centrales siguen su ejemplo o, al menos, dan indicaciones claras sobre la trayectoria de sus tipos.

Europa

Esta semana, la atención se centrará en los índices de precios al productor (PMI) manufactureros y de servicios de las principales economías: Alemania, Francia y la zona euro publicarán los datos de junio.

Aunque las actividades manufactureras de la zona euro siguieron contrayéndose en mayo, los datos mostraron que la ralentización se produjo a un ritmo más suave tanto en Francia como en Alemania. En Alemania, el PMI de servicios mantuvo la expansión por tercer mes consecutivo en mayo. El consenso sugiere que las actividades de servicios seguirán mejorando en junio.

En el Reino Unido, la decisión del Banco de Inglaterra sobre los tipos de interés será clave para los mercados regionales. Se espera que el banco mantenga los tipos de interés a pesar de que la inflación se ha enfriado hasta acercarse a su nivel objetivo. Sin embargo, empezó a inclinarse por una postura moderada debido al estancamiento del crecimiento económico.

En su reunión de mayo, siete miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de mantener los tipos sin cambios, mientras que dos miembros votaron a favor de un recorte, frente a un solo miembro que votó a favor de un recorte de tipos en marzo.

Además, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, dijo en la última reunión que un recorte de tipos antes de unas elecciones generales no debería ser un problema. Las elecciones anticipadas convocadas por el primer ministro, Rishi Sunak, podrían haber aumentado la posibilidad de un recorte de tipos en junio.

Las bolsas británicas podrían recibir un impulso si esto ocurre. El país también publicará su índice PMI manufacturero y de servicios, y ambos sectores se han mantenido en expansión en los últimos meses. Se espera que ambos conjuntos de datos sigan creciendo en junio.

Esta semana, también se publicarán los datos de ventas minoristas de mayo, para los que el consenso prevé un crecimiento intermensual del 1,6%, frente al descenso del 2,3% de abril.

En Suiza, se espera que el BNS mantenga los tipos de interés en el 1,5%, ya que la inflación del país se elevó al 1,4% por segundo mes consecutivo en mayo, la más alta desde diciembre de 2023.

Estados Unidos

En Estados Unidos, los datos económicos más influyentes para el país son las ventas minoristas de mayo y sus PMIs manufactureros y de servicios 'flash' de esta semana. Las ventas minoristas se mantuvieron inesperadamente estables en abril, lo que indica que los consumidores estadounidenses se volvieron cautos a la hora de gastar debido a la ralentización del mercado laboral.

La tasa de desempleo subió al 4% en mayo, la más alta desde enero de 2022. El consenso apunta a un aumento mensual del 0,3% en mayo.

Por otra parte, el PMI manufacturero y de servicios de EE.UU. de S&P Global se revisó al alza hasta 51,3 para mayo, lo que indica un modesto aumento. Sin embargo, el PMI manufacturero del ISM se contrajo en el mismo mes.

Los datos sugieren que el crecimiento económico podría estar ralentizándose en el país, lo que llevó a la Reserva Federal a empezar a recortar los tipos de interés, aunque la inflación se mantuvo muy por encima del nivel objetivo. Según el consenso, tanto el PMI manufacturero como el de servicios de EE.UU. seguirán expandiéndose en junio.

Asia-Pacífico

Esta semana, se seguirá de cerca la decisión del Banco de la Reserva de Australia sobre los tipos de interés. Se espera que el banco mantenga el tipo de interés oficial en el 4,35% por quinta vez consecutiva. La inflación mensual subió al 3,6% en abril, frente al 3,5% de marzo, muy por encima del objetivo del 2%.

Además, China publicará el lunes sus datos de producción industrial, ventas minoristas, inversiones en activos fijos y empleo, que son indicadores económicos importantes para el país. Asimismo, el Banco Popular de China está a punto de tomar una decisión sobre los tipos preferentes de los préstamos a uno y cinco años, sin que se esperen cambios esta semana.

© Euronews