El PP avanza que recurrirá la Ley de Paridad, con la que dice que el Gobierno pretende "hacer un veto al Senado"

04/06/2024 La senadora del PP, Nidia Arévalo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 4 de junio de 2024, en Madrid (España). El Senado celebra una sesión plenaria hoy que comienza con las preguntas e interpelaciones de control al Gobierno. Mañana, miércoles 5 de julio, el Senado aprobará una ley que incluya a policías y guardias civiles como profesión de riesgo y mejorar su jubilación. SOCIEDAD Gustavo Valiente - Europa Press Europa Press

El PP ha avanzado este lunes que recurrirá la Ley de Paridad, con la que ha dicho que el Gobierno pretende "hacer un veto al Senado".

Así lo ha puesto de manifiesto la senadora del Grupo Parlamentario Popular portavoz adjunta de Igualdad del Grupo Parlamentario Popular, Nidia Arévalo, en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias acordadas por el Senado dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

"Se dedica a atacarnos y a tomar decisiones tan inverosímiles como lo que está pasando este momento, señora ministra, con la Ley de Paridad. Y usted me dice aquí que siempre recurrimos por inconstitucionalidad. ¿Le parece que no es recurrible esa ley con la que pretenden hacer un veto al Senado? Una ley que es para las mujeres y para el bienestar de las mujeres. Lo vamos a recurrir, claro que sí", ha asegurado Arévalo durante su intervención.

Precisamente, Arévalo calificó el pasado martes en el Senado de "vergüenza" que el PSOE y Sumar "se atrevan a utilizar una ley para las mujeres, introduciendo con calzador dos enmiendas que nada tienen que ver con la ley".

En este sentido, la 'popular' preguntó en una interpelación a Redondo en la Cámara Alta por "la decisión del Gobierno de utilizar a las mujeres para atacar a las instituciones democráticas de España". A su juicio, la enmienda número 76, pretende invitar a representantes extranjeros al Consejo de Ministros y prescindir de la consulta pública para tramitar leyes y reglamento. Por otro lado, la número 96 dijo que propone eliminar la potestad del Senado de decidir sobre el techo de gasto para los presupuestos del Estado. "Desde el Grupo Popular no vamos a consentir, no vamos a permitir un ataque a esta cámara de representación y, por supuesto, a todo el pueblo español", afirmó.

En esta misma línea, recalcó que "la única solución" que tiene el Gobierno de que votase a favor de la Ley de Paridad es que retirasen la enmienda 76 y la 96.

Asimismo, acusó al PSOE de dilatar la aprobación de esta ley tras haber solicitado "hasta en 12 ocasiones" la ampliación del plazo para registrar enmiendas parciales. "La sorpresa que nos tenían preparada los socialistas son estas dos enmiendas que nada tienen que ver con la Ley Orgánica, ni con la trasposición de la Directiva Europea", añadió.

Igualmente, la senadora del PP resaltó la "inconstitucionalidad" de las enmiendas y remarcó que el propio Tribunal Constitucional señala en su doctrina que no caben enmiendas ajenas a la materia de la propia ley.

El pasado jueves tuvo lugar la Ponencia de la Comisión de Igualdad, donde se negoció la Ley de Paridad, y este jueves está previsto que se celebre la primera sesión de la comisión.

© Europa Press