Rego propone ampliar la franja de edad de acceso al IMV a los 18 años y facilitar el acceso a partir de los 23

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha propuesto este lunes 17 de junio ampliar la franja del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a los 18 años, ya que actualmente solo se puede acceder a esta prestación a partir de los 23, y facilitar su acceso entre esa edad y los 30.

"Una de las medidas que vamos a impulsar desde el Ministerio de Juventud e Infancia es la posibilidad de que el Ingreso Mínimo Vital sea extendido a los jóvenes de entre 18 y 30 años", ha asegurado Rego antes de su encuentro con representantes del Consejo de la Juventud de España (CJE) y OXFAM para analizar en profundidad su reciente informe sobre esta materia en España.

Precisamente, el estudio de OXFAM, presentado el pasado jueves, revela que un 55,6% de los jóvenes con carencias materiales severas tiene problemas de salud mental frente al 37,7% de quienes no tienen estos problemas económicos.

En este sentido, la ministra ha añadido que de 18 a 30 años se trata de una franja de edad en la que las personas en la actualidad están excluidas o encuentran dificultades extra para acceder a las ayudas. Además, ha valorado que es "un mecanismo que puede operar de manera positiva" y que puede "ayudar a mitigar la parte más estructural".

Igualmente, ha recalcado que la "cuestión socioeconómica" y, por tanto, "la cuestión de clase" es "determinante" para la salud mental en la juventud, que ha enfatizado que "no es un segmento social uniforme, sino que está atravesada profundamente por una cuestión de clase social".

Finalmente, la ministra ha puesto en valor el trabajo realizado por CJE y OXFAM y ha señalado la importancia de no enfocar el problema de la salud mental exclusivamente desde la "medicación de la precariedad". "Tenemos que resolver también la cuestión estructural, la socioeconómica", ha afirmado.

© Europa Press