Ciencia.-Los humanos llevamos 600.000 años acumulando conocimiento cultural

18/06/2024 Herramientas de piedra que se vuelven cada vez más complejas a lo largo de 3 millones de años. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA ASU Europa Press

Los humanos comenzaron a acumular rápidamente conocimiento tecnológico a través del aprendizaje social hace unos 600.000 años, revela un nuevo estudio basado en herramientas de piedra.

Cada uno de nosotros individualmente es el producto acumulado de miles de generaciones que nos han precedido en una línea ininterrumpida. Nuestra cultura y tecnología actuales también son el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado.

Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros antepasados a hacer conexiones y a construir sobre el conocimiento de otros, diferenciándonos de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. Pero no está claro cuándo se desarrolló por primera vez la cultura acumulativa durante la evolución de los homínidos.

"Nuestra especie, el Homo sapiens", dijo Charles Perreault, científico de la Universidad de Arizona State y autor de la nueva investigación, "ha tenido éxito en adaptarse a condiciones ecológicas, desde los bosques tropicales hasta la tundra ártica, que requieren diferentes tipos de problemas para ser resueltos. La cultura acumulativa es clave porque permite a las poblaciones humanas construir y recombinar las soluciones de generaciones anteriores y desarrollar nuevas soluciones complejas a los problemas muy rápidamente.

"El resultado es que nuestras culturas, desde los problemas y soluciones tecnológicas hasta la forma en que organizamos nuestras instituciones, son demasiado complejas para que los individuos las inventen por sí solos", afirmó en un comunicado. Perreault es un científico investigador del Instituto de Orígenes Humanos y profesor asociado de la Escuela de Evolución Humana y Cambio Social. Publica sus hallazgos en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences).

Para investigar cuándo pudo haber comenzado este giro tecnológico, Perreault y su compañero, el graduado doctoral Jonathan Paige, analizaron los cambios en la complejidad de las técnicas de fabricación de herramientas de piedra a lo largo de los últimos 3,3 millones de años del registro arqueológico para explorar el origen de la cultura acumulativa.

Como base para la complejidad de las tecnologías de herramientas de piedra alcanzables sin la cultura acumulativa, los investigadores analizaron las tecnologías utilizadas por primates no humanos, como los chimpancés, y los experimentos de fabricación de herramientas de piedra que involucraban Los inexpertos talladores de sílex y el tallado aleatorio de lascas.

Los investigadores desglosaron la complejidad de las tecnologías de las herramientas de piedra según el número de pasos (UP o unidades de procedimiento) que implicaba cada secuencia de fabricación de herramientas. Los resultados sugirieron que desde hace unos 3,3 a 1,8 millones de años (cuando los australopitecos y las primeras especies de Homo estaban presentes) las secuencias de fabricación de herramientas de piedra se mantuvieron dentro del rango de las líneas de base (1 a 6 UP).

Desde hace unos 1,8 millones a 600.000 años, las secuencias de fabricación comenzaron a superponerse y superar ligeramente la línea de base de complejidad (4 a 7 UP). Pero, después de hace unos 600.000 años, la complejidad de las secuencias de fabricación aumentó rápidamente (5 a 18 UP).

"Hace unos 600.000 años, las poblaciones de homínidos empezaron a depender de tecnologías inusualmente complejas, y sólo vemos rápidos aumentos de la complejidad después de ese tiempo. Ambos hallazgos coinciden con lo que esperamos ver entre los homínidos que dependen de la cultura acumulativa", dijo Paige.

La búsqueda de alimentos con ayuda de herramientas puede haber sido el impulso para el comienzo más temprano de la evolución de la cultura acumulativa. Los primeros homínidos, hace entre 3,4 y 2 millones de años, probablemente dependían de estrategias de búsqueda de alimentos que requieren herramientas, como el acceso a carne, médula y órganos, lo que llevó a cambios en el tamaño del cerebro, la esperanza de vida y la biología que prepararon el terreno para la cultura acumulativa.

ANTES DE LA DIVERGENCIA NEANDERTALES-HUMANOS MODERNOS

Si bien otras formas de aprendizaje social pueden haber influido en la fabricación de herramientas, es sólo en el Pleistoceno medio cuando hay evidencia de rápidos aumentos en la complejidad tecnológica y el desarrollo de otros tipos de nuevas tecnologías.

El Pleistoceno medio también muestra evidencia consistente de un uso controlado del fuego, los hogares y los espacios domésticos, probablemente componentes esenciales del desarrollo de la cultura acumulativa. Otros tipos de tecnologías complejas también se desarrollaron en el Pleistoceno medio, incluidas las estructuras de madera construidas con troncos tallados con herramientas con mangos, que son hojas de piedra fijadas a mangos de madera o hueso.

Todo esto sugiere que la cultura acumulativa surgió cerca del comienzo de la época del Pleistoceno medio, posiblemente antes de la divergencia de los neandertales y los humanos modernos.

© Europa Press