CERMI Mujeres pide a Igualdad definir una política pública sobre los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad

18/06/2024 CERMI Mujeres con Ana Redondo SOCIEDAD CERMI MUJERES Europa Press

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha pedido a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, definir "con urgencia" una política pública sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres y niñas con discapacidad.

Así lo ha manifestado tras su encuentro con la ministra, donde CERMI Mujeres ha destacado los asuntos pendientes en la legislación y la política pública en torno a la protección de las mujeres y niñas con discapacidad.

En esta reunión han estado presentes la secretaria del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres, Pilar Villarino, y la vicepresidenta ejecutiva de FCM, Ana Peláez, quien ha presentado a la ministra el trabajo de FCM y ha puesto de relieve la situación general en España de las niñas y mujeres con discapacidad.

En concreto se han tratado cuestiones de especial relevancia para FCM como la violencia y el abuso; la trata y la explotación sexual o la pobreza y el "limitado" acceso al mercado de trabajo al que han dicho que se enfrentan diariamente las mujeres con discapacidad. "Es necesario que la futura ley orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos incorpore de forma prioritaria la discapacidad como circunstancia de especial vulnerabilidad", ha reclamado Peláez.

Asimismo, FCM ha denunciado la "restricción" a los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y mujeres con discapacidad o su "limitado" acceso a la justicia. "Las mujeres con discapacidad de España reclaman que se arbitren con urgencia medidas de reparación integral dirigidas a las personas con discapacidad esterilizadas forzadamente en el pasado y en el presente para resarcir el daño ocasionado por estas prácticas contrarias a los derechos humanos, a través de una ley de indemnización a las víctimas de esterilizaciones forzadas por razón de discapacidad", ha subrayado Peláez.

© Europa Press