Austria ve "aceptable" que Ucrania golpee objetivos militares en territorio ruso

El canciller de Austria, Karl Nehammer, ha calificado como "aceptable" que el Ejército de Ucrania golpee objetivos militares dentro de territorio ruso, una cuestión que ha dividido durante los últimos meses a los países miembro de la Unión Europea debido al temor de que el conflicto se expanda en la región.

"Este tipo de ataques son aceptables teniendo en cuenta el Derecho Internacional", ha aseverado Nehammer durante una entrevista con el periódico 'Neue Zurcher Zeitung'. Así, ha descartado que los países occidentales estén "cruzando una línea roja" al permitir el uso de las armas entregadas a Kiev para atacar Rusia.

No obstante, ha recordado que Austria defiende su "neutralidad" y ha matizado que como miembro del bloque comunitario, su Gobierno "apoya la política exterior común de la UE y muestra su solidaridad en lo referente a la imposición de sanciones" contra Moscú.

En este sentido, ha puntualizado que "Austria, por su cuenta, no entrega armamento a Ucrania", pero ha reconocido que otros países de la UE "envían este tipo de ayuda para que todos podamos defendernos". "Nuestra neutralidad solo puede mantenerse si la defendemos", ha aclarado.

A finales de mayo, el Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, subrayó que existe un debate en el seno del bloque entre algunos Estados miembro que "se oponen firmemente" a levantar las restricciones al uso de armamento occidental por parte de Ucrania frente a otros que sí "están a favor".

Según explicó entonces, la cuestión de si los aliados de Ucrania tienen que permitir a Kiev emplear los sistemas de defensa enviados en el marco de la guerra para golpear objetivos militares en territorio ruso sigue generando roces en la UE, aunque ha indicado que la situación evolucionará, en referencia al debate suscitado sobre el envío de tanques o aviones de combate.

En este sentido, ha avanzado que el número de países que permitirán a Kiev atacar objetivos militares en suelo ruso podría aumentar. "Los eventos cambian y la gente cambia", indicó Borrell, que recalcó que Moscú cuenta con una importante ventaja al lanzar ataques desde su territorio a los que Ucrania, por las limitaciones al uso del armamento, no puede responder.

© Europa Press