El Gobierno aprueba los primeros 46 millones para financiar las nuevas plazas de profesor ayudante doctor

El Consejo de Ministro ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los primeros 46 millones de euros del Programa de incorporación de talento docente e investigador en las universidades públicas españolas.

Este programa prevé la financiación por parte del Gobierno de 3.400 plazas de profesor ayudante doctor con una dotación de 150 millones de euros anuales para cubrir los seis años de contrato de estos profesores.

"Vamos a repetir esta financiación de 150 millones de euros los próximos seis años. Hemos aprobado el coste de la remuneración de este profesorado entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, es decir, 46 millones de euros, la dotación necesaria para iniciar el curso y a partir del próximo año haremos sendas aprobaciones", ha señalado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Este Programa que ha autorizado este martes el Consejo de Ministros será sometido este martes a la aprobación en la Conferencia de Política Universitaria por parte de las comunidades autónomas.

De este modo, las comunidades autónomas aprobarán este miércoles el reparto de esta financiación y también los criterios con los cuales el Gobierno va a asignar el dinero en las diferentes autonomías para que sean ellas las que financien "de manera adecuada" a sus universidades.

La ministra ha asegurado que los criterios de asignación de plazas "responden de manera objetiva a las necesidades de cada una de las universidades".

"Las universidades nos han planteado la necesidad, hemos recogido esa necesidad y hacemos el reparto de manera objetiva. Este acuerdo económico se va a traducir en convenios que vamos a firmar con las comunidades autónomas y las universidades, que van a recibir este dinero y que se van a comprometer a poner la temporalidad en el umbral y las comunidades autónomas se comprometen a financiar el resto de plazas", ha subrayado Morant.

Así las cosas, el Gobierno financiará 3.400 plazas de profesores ayudante doctor del total de 5.634 plazas necesarias para reducir la temporalidad en las universidades, por lo que las comunidades autónomas deberán financiar las plazas restantes.

"Hay una necesidad de cofinanciación. Aquella comunidad autónoma que no quiera firmar el convenio no recibirá el dinero por parte del Gobierno. No es nuestra competencia pero nos importa y vamos a hacer este esfuerzo", ha sentenciado la ministra.

© Europa Press