Cerca de 700.000 personas han visitado la Galería de las Colecciones Reales cuando se cumple un año de su apertura

Cerca de 700.000 personas han visitado la Galería de las Colecciones Reales juntamente cuando se va a cumplir un año de su apertura, según ha informado a Europa Press la directora del museo, Leticia Ruiz.

Al respecto, Ruiz ha destacado que se han "cumplido prácticamente todas las expectativas", en alusión al "índice de calidad" que reportan los visitantes, algo que no quieren "perder".

"Se han cumplido prácticamente todas las expectativas, porque no sólo son el número exacto de visitantes, que es un dato a veces demasiado manido. Nos gustaría tener más visitantes, sí, pero es difícil tener más visitantes y de la calidad que hemos conseguido. Las encuestas que estamos haciendo continuamente a los visitantes dan un grado de satisfacción en torno al 4,8 o 4,09 de un total de 5, con lo cual estamos encantados", ha añadido.

MÁS DE UN 40% DE VISITANTES SON EXTRANJEROS

Además, Ruiz ha destacado que el 40 por ciento de los visitantes son extranjeros. La Galería, situada junto al Palacio Real de Madrid y que reúne más de 650 obras, se inauguró el pasado martes 25 de julio de 2023 en un acto presidido por el Rey Felipe VI y la Reina Letizia.

El monarca aseguró que la Galería se convertiría en "el principal instrumento para la conservación, gestión y difusión del legado histórico y artístico" de la Corona "atesorado en los reales sitios, de los cuales hay una buena representación".

En este sentido, Felipe VI afirmó que el museo "presenta un recorrido por la historia de España a través de la continuidad de la monarquía simbolizada en las colecciones reales" y destacó el "discurso expositivo estable" de una colección "flexible, moderna y novedosa", que "muestra una labor de mecenazgo y coleccionismo con la exhibición y puesta a disposición de los ciudadanos de las joyas artísticas de las colecciones". "Testimonios materiales excepcionales de nuestra historia común y nuestra cultura", subrayó.

"No se trata solo de una selección exquisita de piezas artísticas de primer orden de las propias colecciones de Patrimonio Nacional. Van más allá del goce estético y el inmenso valor cultural de las obras y cobran su sentido en el contexto en el que fueron producidas en los lugares en los que estuvieron: los reales sitios en los que moraron y en un periodo temporal delimitado fundamentalmente entre los Reyes Católicos y Alfonso XIII", indicó.

El espacio muestra la variedad de las colecciones (pinturas, esculturas, armaduras, libros, fotografías o tapices) y artistas (Velázquez, Goya, Caravaggio, Tiziano o El Greco), con una inclusión en el recorrido cronológico en torno a los monarcas de espacios dedicados a la música o al mundo femenino.

© Europa Press