El PP defiende que los alumnos de sus CCAA tienen mejores resultados en PISA por "desideologizar la educación"

La vicesecretaria Nacional de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, ha aplaudido que las comunidades autónomas gobernadas por los populares, como Castilla y León, Madrid o Galicia, están las primeras en Ciencias, Matemáticas, Comprensión Lectora y en pensamiento crítico en el Informe PISA de la OCDE.

"Estamos en los puestos con Filandia y esto es muy importante porque demuestra una forma de creer en la educación totalmente contraria a la de la izquierda. Cuando tú desideologizas la educación los resultados avalan ese sistema educativo", ha asegurado este martes Muñoz en un vídeo publicado en la red social X, recogido por Europa Press.

Para la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, los nuevos datos del Informe PISA demuestran que un sistema educativo basado en la libertad de elección, en la calidad, en el mérito, en el esfuerzo, en reforzar la figura del profesor, en formar a los profesores y en acompañar a las familias, "tiene rédito y tiene resultado".

"En el Partido Popular entendemos una educación de calidad, de mérito, de exigencia, que le dé a nuestros alumnos, a nuestros jóvenes y a los españoles de las próximas generaciones el futuro que se merecen", ha sentenciado Muñoz.

Los alumnos españoles han aprobado por la mínima en pensamiento creativo al obtener 32,8 puntos de 60 y están ligeramente por encima de la media de países de la OCDE (32,7) y de la UE (32,1), según el informe PISA que en 2022 evaluó por primera vez el pensamiento creativo de los alumnos de 64 países y economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por comunidades autónomas, los alumnos de la Comunidad de Madrid son los que han obtenido mejor nota (con 34,8 puntos) de todas las regiones de España en la competencia de pensamiento creativo, seguidos de los de Castilla y León (con una puntuación de 34,6 puntos).

Detrás aparecen otras comunidades como Aragón (33,2), Extremadura (32,3) o Cataluña (32,2). Por debajo de la media de la OCDE y de la UE se sitúan Baleares (32,1), Canarias y País Vasco (31,9), Andalucía (31,7), Castilla-la Mancha y Ceuta y Melilla (26,1).

© Europa Press