Gas natural supera los $2,85/MMBtu por ola de calor extrema

Los precios del gas natural estadounidense han superado, este martes, los $2.85/MMBtu en el mercado de futuros, rompiendo una racha bajista de cuatro días.

La ola de calor extrema que se ha extendido por todo el país es la causa principal de este aumento.

El aumento de la demanda de gas natural en el sector energético, que ahora representa más del 40% de la generación base.

Asimismo, la anticipada ola de calor sin precedentes en el Noreste sugieren un posible pico en la demanda de gas natural en las próximas semanas.

Los pronósticos del tiempo y su impacto en los precios

Según las predicciones climáticas, el 19 de junio al 2 de julio será un período de calor extremo. Además, debido a las lluvias tropicales causadas por un ciclón en el noreste de México, se espera que Texas se enfríe ligeramente.

El clima inestable está generando una situación dinámica en el mercado de gas natural, lo que podría llevar a picos de demanda y fluctuaciones en los precios.

Impacto en costos energéticos

En sectores que dependen mucho del gas natural para su operación, el aumento de los precios puede aumentar los costos para los consumidores y las empresas.

La inflación y los estímulos económicos

El aumento del precio del gas natural puede provocar un aumento generalizado en los precios de bienes y servicios, lo que puede generar presiones inflacionarias que tienen un impacto en la economía en su conjunto.

Sector de energía

Estos aumentos tendrán un impacto directo en el sector energético, que abarca más del 40% de la generación base y podría requerir cambios en las estrategias de producción y generación de energía.

La competitividad de las empresas estadounidenses a nivel internacional, especialmente aquellas que requieren grandes cantidades de este recurso para sus procesos productivos, podría verse afectada por un aumento en los precios del gas natural en los Estados Unidos.

Invertir y desarrollar energía

La elevación de los precios del gas natural puede tener un impacto en las decisiones de inversión en infraestructuras energéticas y en el desarrollo de fuentes de energía alternativas, lo que puede tener un efecto en el futuro del sector y en la transición hacia formas más sostenibles de consumir energía.

En síntesis, el incremento en los costos del gas natural en los Estados Unidos no solo impacta directamente en los costos de energía, sino que también tiene sus implicaciones en la inflación, la competitividad empresarial, las decisiones de inversión y el desarrollo del sector energético, lo que es un factor importante en la economía actual.

The post Gas natural supera los $2,85/MMBtu por ola de calor extrema appeared first on Invezz