El PPE incorpora a su grupo en la Eurocámara a los eurodiputados del principal rival político de Orbán

El Partido Popular Europeo (PPE) ha confirmado este martes que ha incorporado a su grupo en el Parlamento Europeo a catorce nuevos eurodiputados de distintos Estados miembro hasta sumar 190 voces en la nueva legislatura que arrancará en julio, incluidos los siete del húngaro Partido Respeto y Libertad (Tisza), liderado por Péter Magyar, principal rival político del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.

Los ‘populares’ ganaron las elecciones del pasado 9 de junio al consolidarse como primera fuerza en la Eurocámara con 190 escaños de los 720 en juego, seguidos de los Socialistas y Demócratas (S&D) que se mantienen en los 136 y los Liberales europeos (RE), que caen hasta los 80.

Con las nuevas incorporaciones, el PPE afirma "consolidar su posición de lejos como el grupo más fuerte" en el Hemiciclo, al tiempo que advierte de que los partidos que se incorporan al grupo parlamentario no se adhieren automáticamente al partido europeo porque son procesos diferenciados.

La entrada del nuevo partido por Magyar ocupará el espacio dejado en el PPE por el partido de Orbán, Fidesz, que en 2019 fue suspendido de pertenencia por los ataques de Budapest contra la Unión Europea, en especial contra el entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Magyar, de 43 años y antiguo miembro del gobernante Fidesz, ganó popularidad a raíz por ser el principal contestatario de Orbán, a quien ha llegado a definir como el "jefe de un Estado mafioso" y como un corrupto.

Es además exmarido de la antigua ministra de Justicia Judit Varga, quien llegó a ser propuesta como cabeza de Fidesz a las europeas pero se vio forzada a dimitir por el escándalo que generó la concesión de un indulto a una persona implicada en un caso de abuso infantil.

En el marco del caso contra su exesposa, Magyar publicó una grabación --supuestamente de enero de 2023-- que demostraría que el jefe de gabinete de Orbán, Antal Rogán, manipuló la documentación relativa a un antiguo secretario de Estado acusado de aceptar sobornos.

Junto a los siete eurodiputados húngaros, el PPE recibe también a dos diputados del partido holandés BoerBurgerBeweging (BB) y uno de otra formación de Países Bajos, Nieuw Sociaal Contract; así como uno del partido alemán Familien-Partei Deutschlands, otro del danés Liberal Alliance y uno del checo STAN.

© Europa Press