Fútbol.- La jueza del 'caso Supercopa' amplía seis meses la investigación para practicar más diligencias

17/03/2020 Luis Rubiales, presidente de la RFEF. POLITICA DEPORTES RFEF Europa Press

Espera el resultado de la comisión rogatoria remitida a Andorra y los informes resultantes de los registros

MADRID, 18 Jun. 2024 (Europa Press) -

La jueza de Majadahonda que instruye el 'caso Supercopa', relativo a las presuntas irregularidades en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante la etapa de Luis Rubiales como presidente, ha acordado prorrogar otros seis meses la investigación dado que quedan diligencias por practicar.

Así consta en un auto de la magistrada Delia Rodrigo, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que indica que examinadas las diligencias "se constata que la instrucción no ha finalizado" porque es necesario recabar, por ejemplo, el resultado de la comisión rogatoria remitida a Andorra o el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil respecto a la documentación intervenida en las entradas y registros.

Apunta que, además, aún debe tomar declaración de los investigados y testigos que constan en la causa y practicar otras diligencias que deriven de las anteriores.

Cabe recordar que esta prórroga fue solicitada, entre otras partes, por la Fiscalía Anticorrupción, que interesó en un informe esos seis meses adicionales "atendida la evidente complejidad de la investigación".

NUEVAS DILIGENCIAS

En otra providencia firmada esta semana, a la que también ha tenido acceso esta agencia de noticias, la jueza requiere a la RFEF, a petición del Ministerio Público, una serie de documentos que debe hacer llegar al juzgado "a la mayor brevedad".

Y detalla que necesita el informe del Órgano de Cumplimiento Normativo, de mayo de 2022, que fue firmado por Francisco Javier Puyol; las grabaciones completas correspondientes a las reuniones de la Asamblea General de la RFEF de 2018, de diciembre de 2020 y de mayo de 2022; el reglamento de funcionamiento interno de la Comisión de Cumplimiento Normativo; el reglamento del Comité de Auditoría y Control Económico Externo; y las declaraciones de concurrencia o conflicto de intereses firmadas por los miembros de la RFEF en los años 2018 a 2022.

Por otro lado, acuerda la declaración del exdirector de la Asesoría Jurídica de la RFEF Pedro Manuel González Segura como investigado para el día 2 de julio de 2024 a las 10.00 horas y la declaración como testigo del responsable de 'compliance' de la selección Francisco Javier Puyol para ese mismo día a las 11.00 horas.

© Europa Press