Stoltenberg abre la posibilidad de sancionar a China por apoyar a Rusia en su invasión de Ucrania

Jens Stoltenberg. ©Mark Schiefelbein/Copyright 2024 AP. All rights reserved

China podría ser sancionada por apoyar la invasión rusa de Ucrania, según ha asegurado el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg. El alto funcionario de la alianza militar dijo que China podría enfrentarse a consecuencias económicas por el apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin, y su guerra contra Ucrania.

En una entrevista con la 'BBC', Stoltenberg dijo que China juega dos caras de una misma moneda al impulsar la economía de guerra rusa mientras intenta mantener una relación económica normal con los aliados europeos y de la OTAN.

Dijo que compartían tecnologías como la microelectrónica con Rusia, que eran clave para construir misiles y armas para usar en la guerra contra Ucrania.

Stoltenberg dijo que había una conversación en curso sobre posibles sanciones contra China, afirmando que si Pekín no cambia su comportamiento, la OTAN debería considerar algún tipo de castigo económico.

China pide a la OTAN "reflexionar" en lugar de "atacar"

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondió a las advertencias de Stoltenberg.

"Como producto de la Guerra Fría y del grupo militar más grande del mundo, la comunidad internacional tiene criterio sobre el papel que ha desempeñado la OTAN en la crisis de Ucrania. Lo que la OTAN debería hacer es reflexionar sobre sí misma en lugar de difamar y atacar arbitrariamente a China", dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Stoltenberg también habló sobre la visita del presidente ruso Vladimir Putin a Corea del Norte, diciendo que mostraba la dependencia de Rusia de lo que describió como "otras potencias autoritarias".

© Euronews