El auge de la IA propulsa a Nvidia como la empresa más valiosa del mundo

Edificio de oficinas de Nvidia en Santa Clara, California ©Jeff Chiu/AP

Las acciones de Nvidia, aupada por la inteligencia artificial (IA), subieron el martes un 3,5%, hasta 135,58 dólares por acción, lo que elevó su valoración de mercado a 3,34 billones de dólares, superando a Apple y Microsoft para convertirse en la empresa más valiosa del mundo. Microsoft ocupa ahora el segundo lugar, con una valoración de 3,32 billones de dólares, seguida de Apple, con 3,28 billones.

La subida de los precios se vio provocada por la noticia de que el fabricante de chips podría asegurarse una ponderación del 20% en el fondo 'SPDR' del sector tecnológico selecto ('XLK') del S&P 500 en función de las normas de valoración. Esto podría suponer la adquisición de más de 10.000 millones de dólares de acciones de Nvidia por parte del fondo cotizado 'ETF'.

El precio de las acciones de Nvidia ha subido un 12% desde que comenzó a cotizar su división de acciones 10 por 1 el 10 de junio, y ha subido un 170% en lo que va de año, mientras que las acciones de Microsoft han subido un 20% y las de Apple un 15% este año. Sus acciones se han disparado aproximadamente un 591.000% desde que la empresa salió a bolsa en 1999.

Nvidia se ha convertido en la compañía que más ha sacado partido de la IA desde 2023, gracias a sus avanzadas unidades de procesamiento gráfico ('GPU'), especializadas en capacidades de supercomputación que apoyan el entrenamiento generativo de la IA. Sus ingresos casi se cuadruplicaron en el primer trimestre fiscal de 2024.

La empresa ocupa una posición monopolística en la fabricación de chips de IA, con aproximadamente el 80% de la cuota de mercado. Entre sus clientes se encuentran los principales actores tecnológicos, como Microsoft, Amazon, Meta Platforms, Alphabet y OpenAI. La directora financiera Colette Kress reveló que aproximadamente el 45% de los ingresos del centro de datos de Nvidia procedían de estos proveedores de la nube.

Nvidia ha lanzado una nueva unidad de procesamiento gráfico ('GPU') de IA para supercomputación, Blackwell, que se espera sea la punta de lanza del crecimiento de la compañía en el próximo año. El consejero delegado, Jessen Huang, también expresó su ambición de hacer avanzar su oferta de productos en varios sectores, incluidas las empresas de internet de consumo, los fabricantes de automóviles y los proveedores de atención sanitaria, en lugar de centrarse únicamente en los negocios en la nube.

Un vistazo a la historia de Nvidia

Nvidia se fundó en 1993 en Sunnyvale, California (Estados Unidos). Su CEO, Jensen Huang, es uno de los tres cofundadores, que fue director de CoreWare y diseñador de microprocesadores en Advanced Micro Devices (AMD). El principal producto de la empresa son sus unidades de procesamiento gráfico ('GPU'), circuitos electrónicos especializados diseñados para acelerar la renderización de imágenes y vídeos en los primeros años.

En lugar de depender de los destacados ingresos por ventas de su centro de datos, Nvidia ganó inicialmente cuota de mercado en la industria del videojuego a través de acuerdos con la Xbox de Microsoft en 2000 y la PlayStation de Sony en 2004. Nvidia entró en el índice S&P 500 en 2001. Sin embargo, la burbuja de las puntocom desplomó sus acciones casi un 90% entre enero y septiembre de 2002. Tras varios años de recuperación, impulsada por las ventas de 'GPU' y la creación de la plataforma CUDA, las acciones de Nvidia se dispararon un 635% desde finales de 2004 hasta alcanzar su máximo en 2008, antes de que se produjera la CFG.

CUDA, una plataforma de cálculo paralelo y modelo de programación introducido en 2006, permitió a Nvidia entrar en el mercado de los centros de datos aprovechando las 'GPU' Nvidia para tareas de computación general, cruciales para las aplicaciones de IA y aprendizaje profundo. Las ventas de chips de supercomputación de Nvidia se vieron reforzadas una vez más por la minería de criptodivisas en 2017 y 2020. Durante el período de la pandemia de COVID-19, los ingresos de su sector de juegos se dispararon, impulsando su valoración de mercado para superar a Intel.

Las acciones de Nvidia cayeron un 67% desde su máximo en 2021 hasta octubre de 2022, cuando la Fed comenzó sus agresivas subidas de tipos. Sin embargo, el frenesí de la IA iniciado por Microsoft en 2023 hizo que las ventas de sus chips avanzados de IA se dispararan el año pasado.

¿Está Nvidia sobrevalorada?

Nvidia tiene una relación precio/beneficios de 78, la más alta dentro del club del billón de dólares de capitalización bursátil. Mientras tanto, su rentabilidad por dividendo es tan baja como el 0,03%, lo que la marca como una típica empresa de crecimiento. Nvidia tiene que seguir invirtiendo miles de millones de dólares para mantener su cuota de mercado. Algunos analistas creen que su valor de mercado podría superar los 4 billones de dólares en un futuro próximo.

Con un crecimiento anual de los ingresos superior al 200%, las acciones de Nvidia se consideran razonablemente valoradas. Sin embargo, las acciones de la empresa han subido con demasiada rapidez, lo que podría provocar un momento de recogida de beneficios.

© Euronews