C. Valenciana pide al Ministerio más financiación para plazas de profesorado ayudante doctor derivadas de la LOSU

El conseller de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, José Antonio Rovira, ha reclamado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que "asuma una mayor financiación" de las plazas de profesorado ayudante doctor, que son necesarias para cumplir la LOSU.

El representante de la administración autonómica ha participado --de forma telemática--, junto con la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, en la Conferencia General de Política Universitaria.

En este encuentro mantenido entre el Ministerio y la comunidades autónomas, se ha aprobado que el Ministerio financie el 60% de las plazas de este profesorado y las comunidades autónomas, el 40%.

Rovira ha recordado que la petición inicial de las comunidades autónomas era que el Gobierno aportase el 100%, "ya que el que legisla es el Estado y debe aportar todos los fondos. "En cambio, nos obligan a pagar el 40%", ha reprochado el conseller.

Ha agregado que, posteriormente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Universidades, Diana Morant, "se comprometieron a asumir dos tercios (67 %) de la financiación necesaria durante los 6 años que duran los contratos temporales de ayudante doctor, pero finalmente se van a hacer cargo de menos".

"SEGUIREMOS LUCHANDO"

José Antonio Rovira ha destacado que han aprobado la propuesta del Ministerio "para no perjudicar a las universidades públicas de nuestra Comunitat, ya que sabemos lo importante que es esa financiación para ellas". No obstante, ha advertido que desde la Conselleria seguirán "luchando por recibir lo que realmente nos corresponde".

Fuentes del departamento de Campanar apuntan que las plazas necesarias de profesorado ayudante doctor son 5.636 en toda España, de las cuales 707 corresponden a la Comunitat Valenciana. De estas plazas el Ministerio financiará el 60% --426--, siempre y cuando se cubran entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de junio de 2025. Las plazas que no se cubran en este periodo perderán la financiación del Ministerio. El 40% restante corresponderá a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

Cuando finalicen los contratos temporales de 6 años de duración de las 707 plazas de profesor ayudante doctor, el coste de la estabilización del profesorado tendrá que asumirlo íntegramente la Comunitat.

"Esta situación hipoteca a las universidades y a las comunidades que han de asumir un sobrecoste. El Ministerio debería haber abierto un diálogo para llegar a un consenso, ya que al fin y al cabo esta medida surge de la aplicación de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario (LOSU) que ellos han aprobado", ha finalizado el responsable de la Conselleria de Educación y Universidades del gobierno valenciano.

© Europa Press