Los familiares de las víctimas de accidentes de Boeing exigen cargos y una multimillonaria multa

Familiares de víctimas de accidentes aéreos de Boeing muestran pancartas tras la audiencia en el Senado ©Mariam Zuhaib/AP

Las familias de algunas de las personas que murieron en dos accidentes de Boeing 737 Max piden a las autoridades federales que impongan a Boeing una multa de 24.800 millones de dólares (23.000 millones de euros) y que actúen con rapidez para procesar a la empresa por una acusación penal que se archivó hace tres años.

En una carta enviada el miércoles al Departamento de Justicia de EE.UU., un abogado de las familias afirmó que una multa elevada está justificada "porque el crimen de Boeing es el delito empresarial más mortífero de la historia de EE.UU.".

El abogado Paul Cassell también escribió que el Gobierno debería procesar a los responsables que estaban a cargo de Boeing en el momento de los accidentes en 2018 y 2019, incluido el entonces CEO, Dennis Muilenburg. En total, 346 personas murieron en los accidentes.

El primer accidente se produjo cuando un Boeing 737 Max 8 operado por la indonesia Lion Air se precipitó al mar de Java en octubre de 2018. El segundo ocurrió en marzo de 2019, cuando un 737 Max 8 de Ethiopian Airlines se estrelló casi en línea recta en un campo seis minutos después de despegar de Addis Abeba.

La demanda de las familias se produce mientras el Departamento de Justicia considera si revivir un cargo criminal inactivo de fraude contra Boeing. El mes pasado, los fiscales determinaron que la empresa había violado un acuerdo de 2021 que la protegía de ser procesada por engañar supuestamente a los reguladores que aprobaron el Max.

El Departamento de Justicia tiene hasta el 7 de julio para comunicar a un juez federal de Texas si reactivará el caso. Durante una audiencia celebrada el martes, el senador Richard Blumenthal dijo que había "pruebas crecientes" de que la empresa debía ser procesada.

Boeing no ha respondido a la solicitud de comentarios. La empresa ha dicho anteriormente que había cumplido sus obligaciones en virtud del acuerdo de 2021.

El Departamento de Justicia abrió una investigación sobre Boeing después de que el tapón de una puerta se desprendiera de un 737 Max durante un vuelo de Alaska Airlines en enero. Ese incidente llevó a un mayor escrutinio de la compañía y el consejero delegado saliente, David Calhoun, compareció ante el Senado el martes y defendió el historial de seguridad de Boeing.

© Euronews