Bruselas lanza un proyecto para formar a 100.000 trabajadores para el sector fotovoltaico en la UE

La Comisión Europea ha anunciado este jueves el inicio de la nueva Academia Solar Europea con la que el bloque aspira a formar a unos 100.000 trabajadores para el sector fotovoltaico en la Unión Europea, con el objetivo de garantizar que se cuenta con los medios necesarios en toda la cadena de valor de las tecnologías de cero emisiones netas.

Este proyecto se enmarca dentro de uno más amplio de la Ley para la Industria de Cero Emisiones Netas (NZIA, por sus siglas en inglés) para poner en marcha una serie de academias que permitan desarrollar contenidos y programas de aprendizaje, junto con la propia industria, para contar en el futuro con la mano de obra y medios necesarios.

Según Bruselas, sólo en el sector de fabricación de fotovoltaicas se necesitarán unos 66.000 trabajadores cualificados de aquí a 2030 para que la Unión Europea pueda cumplir sus ambiciosos objetivos en materia de energías renovables, garantizando al mismo tiempo la competitividad industrial.

En este contexto, la ‘Academia Solar’ tiene por objeto formar a 100.000 trabajadores de la cadena de valor solar fotovoltaica en los próximos tres años para abordar el actual déficit de mano de obra y capacidades en el sector.

"Impulsar la fabricación de energía solar fotovoltaica en Europa es vital para nuestra seguridad energética, nuestra competitividad y nuestra resiliencia", ha dicho el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, quien ha puesto en valor en un comunicado que este proyecto permitirá, antes incluso de la entrada en vigor de la Ley NZIA, "abordar el urgente déficit de recursos en el sector solar fotovoltaico europeo".

© Europa Press