Latinoamérica.- El Consejo de Colegios de Químicos y Metrodora formarán a profesionales del sector

El Consejo General de Colegios de Químicos de España y Metrodora, grupo educativo especializado en la formación en salud y deporte en habla hispana, han firmado este jueves un convenio de colaboración para formar y dar apoyo a profesionales de España y Latinoamérica en ámbitos afines a la química, como biotecnología, cosmética, alimentación, medio ambiente o laboratorios de síntesis y ensayos.

Este acuerdo "refleja el compromiso compartido por ambas organizaciones para cubrir los desafíos del mercado laboral, actual y futuro; así como para impulsar el desarrollo de más de 710.000 profesionales del sector químico en España", informan ambas partes en un comunicado.

La formación será accesible a 650.000 profesionales de México y 120.000 en Colombia, países que ya cuentan con presencia del grupo Metrodora y en los que el sector químico es un componente crucial para el desarrollo industrial.

En total, "casi un millón y medio de profesionales de la industria química y afines podrán beneficiarse de esta colaboración a corto plazo, en España y Latinoamérica".

FORMACIÓN CONTÍNUA Y POSGRADO

Las acciones a desarrollar se centrarán en la formación continua y de posgrado, fundamentalmente en modalidad online, pero sin renunciar a la presencialidad.

El ceo de Metrodora, Héctor Martínez, ha destacado la relevancia de esta alianza: "Para nosotros, colaborar con el Consejo General de Colegios de Químicos es una oportunidad excepcional porque se trata de la única institución pública que representa, en toda España, al sector químico y a sus afines desde hace 75 años".

Por su parte, el decano presidente del Consejo General, Ricardo Díaz Martín, enfatiza la importancia estratégica del acuerdo: "Se trata de una alianza estratégica para el Consejo General, ya que metrodora aporta la capacidad de modernización que nuestra histórica institución necesita en este momento.

El sector químico, según datos del Consejo, invierte más de 2.500 millones de euros al año en I+D, lo que representa el 26% de la inversión en investigación de toda la industria española y casi el 15% de la inversión total de España en I+D.

© Europa Press