La OMS advierte de la falsificación de las inyecciones de Ozempic

El medicamento inyectable Ozempic aparece el sábado 1 de julio de 2023. ©David J. Phillip/AP Photo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta mundial sobre inyecciones falsificadas de semaglutida, un medicamento para adelgazar de gran éxito de ventas que se utiliza para tratar la obesidad y la diabetes de tipo 2.

La alerta médica se refiere a tres lotes falsificados de la inyección, conocida por su nombre comercial Ozempic, que se encontraron en Brasil, Reino Unido y Estados Unidos en 2023.

"La OMS aconseja a los profesionales sanitarios, las autoridades reguladoras y el público en general que estén al tanto de estos lotes falsificados de medicamentos", dijo la Dra. Yukiko Nakatani, subdirectora general de la OMS para el acceso a medicamentos y productos sanitarios.

"Hacemos un llamamiento a las partes interesadas para que dejen de utilizar cualquier medicamento sospechoso e informen a las autoridades pertinentes".

La gran demanda de estos fármacos, que también se comercializan con los nombres de Wegovy y Rybelsus, ha provocado una escasez, así como un creciente mercado de productos falsificados.

El coste del medicamento se ha disparado

Los fármacos imitan una hormona intestinal que hace que el páncreas produzca más insulina y ralentiza la salida de los alimentos del estómago. Los fármacos los comercializa la empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk.

La OMS advirtió a la población de que no comprara estos medicamentos de fuentes no verificadas. Ozempic y Wegovy tampoco están recomendados actualmente por la Organización Mundial de la Salud para tratar la diabetes debido a su elevado coste.

El uso de Ozempic falso podría dar lugar a un "tratamiento ineficaz", según la OMS, o plantear riesgos graves o potencialmente mortales para la salud de los pacientes.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió en octubre del año pasado de que se habían encontrado plumas precargadas falsificadas en la UE y el Reino Unido.

Algunos pacientes fueron hospitalizados tras utilizar versiones falsificadas del medicamento, con hipoglucemia y convulsiones como posibles efectos secundarios graves.

Eli Lilly también advierte a los consumidores

La empresa farmacéutica Eli Lilly también advirtió esta semana sobre la falsificación de medicamentos para adelgazar. La empresa estadounidense anunció que emprendería acciones legales contra los centros que vendieran versiones no aprobadas o compuestas de tirzepatida, el principio activo de sus medicamentos Mounjaro y Zepbound.

Lilly dijo estar "preocupada por la proliferación de productos falsos o falsificados" diseñados para que parezcan a sus medicamentos, que pertenecen a la misma clase de fármacos que la semaglutida.

"Lilly ha descubierto medicamentos compuestos anunciados como tirzepatida con problemas de seguridad, esterilidad y eficacia", dijo la compañía farmacéutica.

"Algunos han contenido bacterias, altos niveles de impurezas, colores diferentes (rosa, en lugar de incoloro), o una estructura química completamente diferente a la de los medicamentos de Lilly aprobados por la FDA", advirtió la compañía.

© Euronews