CCOO pide al Gobierno que invierta casi 5.000 millones de euros hasta 2028 para reforzar Correos

CCOO ha propuesto al Gobierno la aprobación de un Pacto de Estado que transforme Correos a través de una inyección financiera de 4.850 millones de euros entre 2024 y 2028, con el objetivo de reforzar el servicio público postal, que considera que debe contribuir a la vertebración y cohesión social y económica de España.

El sindicato ya ha enviado la propuesta al presidente de Correos, Pedro Saura, a la SEPI y al Gobierno, aludiendo al "agujero financiero" en el que cree que dejó la compañía su anterior presidente, Juan Manuel Serrano.

CCOO, con una representación del 40% en la plantilla de Correos, ha estimado que se necesitará una partida financiera de 4.850 millones, en el período 2024 y 2028, para revitalizar el correo público, rescatarlo "de su crisis financiera actual" y convertirlo en una herramienta estratégica de país que contribuya "a su cohesión social y territorial, a su seguridad y defensa nacionales y a su crecimiento económico y de empleo".

Una primera partida de 1.500 millones de euros (250 millones cada año) tendrá que destinarse a la financiación del SPU (el servicio público de cartas y paquetes).

CCOO pide que otra asignación de 1.850 millones de euros (370 millones anuales) se destine a revitalizar la actividad de la compañía pública, promoviendo la cohesión social y territorial, especialmente en la España vaciada, con la prestación de nuevos servicios de proximidad a la comunidad, a través de un contrato con el Estado, como ocurre, por ejemplo, en el Correos francés, el belga o el italiano.

La tercera partida, con unos 1.500 millones de euros, iría destinada a un nuevo marco laboral que incluya un plan de rejuvenecimiento de la plantilla, un plan de salidas incentivadas ligado a un plan de entradas que permita rebajar la media de edad de los actuales 52 años a los 46, mejorar los salarios y rebajar la eventualidad hasta el 8% del total de la plantilla.

© Europa Press