UE/China.- UE y China prevén "conversaciones técnicas" esta semana para resolver disputa por el coche eléctrico

La Comisión Europea y China mantendrán "conversaciones técnicas" esta semana en Bruselas para avanzar hacia una solución en la disputa que mantienen por el coche eléctrico, después de que Bruselas anunciara su disposición de imponer aranceles de hasta el 38% a las importaciones de automóviles con batería eléctrica para contrarrestar el efecto de subsidios ilegales por parte de Pekín.

El pasado sábado hubo "una llamada constructiva" entre las dos partes, según ha confirmado en una rueda de prensa este lunes una portavoz comunitaria, que no ha dado más detalles del fondo salvo que la Unión Europea subrayó que todo resultado de estos contactos debe llevar a una solución "eficaz" frente al ‘dumping’ que denuncia Bruselas.

En todo caso, ha apuntado la misma fuente, negociadores europeos y chinos se verán "esta semana en Bruselas" para abordar la disputa a nivel "técnico", dado que las dos partes continúan "comprometidas" en el camino hacia una solución tras la conversación del fin de semana.

Estos contactos siguen a la escalada de las últimas semanas que llevó a Pekín a anunciar la pasada semana que iniciaba una investigación sobre el sector del porcino europeo en represalia por los aranceles que la Unión Europea se dispone a imponer a partir de la próxima semana al automóvil con batería eléctrica llegado desde China.

El pasado 12 de junio, la Comisión Europea anunció su intención de gravar las importaciones del coche eléctrico chino tras concluir en una investigación en profundidad que los fabricantes de este país gozan de una ventaja "desleal" por los subsidios que reciben de Pekín y que tales ayudas "dañan" al sector europeo.

Entonces, Bruselas trasladó a las autoridades chinas el resultado de su investigación y les emplazó a encontrar una "solución compatible" con la Organización Mundial del Comercio (OMC) ya que, de no resolver la situación de manera "eficaz" en los próximos días, los aranceles empezarán a aplicarse a partir del 4 de julio.

Los servicios comunitarios "se basan en hechos" y, en el caso del coche eléctrico, las pesquisas han permitido reunir "suficientes pruebas" para actuar, dijo el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, para defender la medida frente a las represalias del gigante asiático.

© Europa Press