Colombia.- Un enfermero del Hospital Universitario de Jaén participa en una expedición sanitaria a Bolivia

24/06/2024 Intervención quirúrgica durante la expedición sanitaria SOCIEDAD ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA JAÉN JUNTA DE ANDALUCÍA Europa Press

El enfermero del Hospital Universitario de Jaén Francisco Carrasco ha participado este mes de junio en una expedición sanitaria en Rurrenabaque, en la región de Beni, situada en la zona de la selva de Colombia.

Según se ha informado desde la Junta de Andalucía, Carrasco ha colaborado en el programa de colaboración y fortalecimiento del sistema de salud del departamento del Beni, en el hospital de la citada localidad. Se ha llevado a cabo con la colaboración del Gobierno Autónomo Municipal Departamental del Beni y con un convenio de colaboración con la Alcaldía de Rurrenabaque , a través de la ONG DOA, Todos por la Salud.

El equipo ha estado formado por seis enfermeras, tres cirujanos, dos anestesistas, una radióloga, y un técnico en electromedicina. Durante su estancia han hecho 81 intervenciones quirúrgicas, entre ellas colecistectomías laparoscópcias, herniplastias, eventroplastias o tirodectomias.

Este equipo sanitario ha valorado las necesidades de la población, su situación clínica y han realizado seguimiento del paciente tras la intervención, además de mejorar la capacitación profesional del personal local para atender a estas personas.

"Los pacientes atendidos son personas sin recursos de la Amazonia boliviana, que precisan una atención sanitaria al vivir en comunidades prácticamente aisladas, próximas al río Amazonas", ha indicado Francisco Carrasco, enfermero del área quirúrgica del Hospital Universitario de Jaén.

Se trata del tercer viaje que realiza este enfermero a este país. Otros profesionales sanitarios también participan en este tipo de expediciones para llevar a cabo una labor solidaria y altruista en las zonas más necesitadas de atención médica de todo el mundo.

Entre otros proyectos humanitarios de sus profesionales, se encuentran los que llevan a cabo la ONG Quesada Solidaria o las que se realizan con entidades como Semillas de Esperanza, en Guatemala y Nicaragua, así como en Camerún.

© Europa Press