El presidente Azcón asegura que Motorland es "mucho más que MotoGP" y que sus cifras son "espectaculares"

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado este martes que el circuito de Motorland es "mucho más que MotoGP" y que las cifras que genera son "espectaculares", con 22,6 millones de euros que se invierten en hoteles, restaurantes y comercios de Alcañiz y alrededores cada vez que hay un Gran Premio y más de 40 millones de repercusión total en toda la Comunidad Autónoma.

En declaraciones a los medios de comunicación con motivo de una visita al circuito para comprobar que las instalaciones están preparadas para el nuevo Gran Premio, que tendrá lugar del 28 de agosto al 1 de septiembre, después de que el Ejecutivo autonómico invirtiera 6,2 millones en su reasfaltado, Azcón ha insistido en que, además del impacto económico, es importante la proyección mundial que aporta a la provincia de Teruel con los "millones y millones" de espectadores que siguen el motociclismo.

Así, ha admitido que la MotoGP es "el gran evento", pero que los días en los que el circuito permanece abierto y tiene actividad a lo largo del año son "muchísimos más". En concreto, en 2023, fueron 266 días con la instalaciones en funcionamiento, con 14 pruebas deportivas, más de 19.000 pilotos utilizando el circuito y aproximadamente cien mil espectadores.

OBRAS DE REASFALTADO

El presidente aragonés ha indicado que el reasfaltado necesario para que Motorland pueda seguir acogiendo la MotoGP ha costado 6,2 millones de euros, financiados con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) --"absolutamente necesaria" para celebrar el evento--, a lo que hay que sumar más de 8 millones para que se pueda celebrar el Gran Premio durante tres años consecutivos --2024, 2025 y 2026-- y la subvención anual al circuito para que siga funcionando, que asciende a 2,5 millones de euros.

En total, se han sustituido 74.000 metros cuadrados de firme, para lo que se han utilizado 20.000 toneladas de asfalto o 25.000 metros cuadrados de pintura.

En los trabajos se han sustituido 580 metros de pianos en las curvas T7, T11, T15, T17, se han modificado los escapes de las curvas T14 y T15, y se han fresado y repavimentado los márgenes de pista en 4 centímetros --superficie 25.000 metros cuadrados-- y el fresado y repavimentado de 9,5 centímetros --superficie de 75.000 metros cuadrados--.

A menos de dos meses del evento deportivo, el asfaltado ya está finalizando, la pintura "se está rematando" y las instalaciones están "en perfecto estado", ha remachado.

10.000 ENTRADAS VENDIDAS

Por ello, Azcón ha animado a comprar entradas para el Gran Premio, al que ha confirmado que asistirá, aunque ya se han vendido unas 10.000, un ritmo "muy bueno" y superior al de otros años. Así, ha hecho un llamamiento a que todos los aficionados del motociclismo sepan que en Alcañiz les esperan "con los brazos abiertos". El gasto medio de los espectadores es de 463 euros por persona, ha señalado.

El presidente ha destacado también que, durante muchos meses, se ha trabajado "muy duro" para que Alcañiz y Motorland vuelvan a estar en el centro "de uno de los espectáculos mayores que se pueden ver en el mundo", en referencia a la MotoGP.

Por su parte, el gerente de Motorland, Jorge Panadés, ha aseverado que el circuito "es, sin duda, un elemento dinamizador" por su capacidad para generar impacto económico en la zona y para atraer equipos profesionales y 'amateurs' durante todo el año.

Ha resaltado también que el Campeonato de MotoGP se celebre durante tres años consecutivos, eliminando así la alternancia, así como la renovación de eventos como el Campeonato del Mundo de Superbike o que Aragón TV retransmita este año en avierto la prueba de MotoGP.

EL 6 DE JULIO, COMIENZA DE NUEVO LA ACTIVIDAD

De este modo, el próximo 6 de julio empieza la actividad de manera continuada en el circuito alcañizano, que se prolongará hasta el 15 de agosto, cuando comenzarán los preparativos de la MotoGP.

En cuanto a las obras, el gerente de Motorland ha señalado que están a la espera de que la Federación Internacional de Motociclismo revise los trabajos, pero ha remarcado que "no habrá ningún problema para la homologación".

Panadés ha obsequiado al presidente autonómico con una edición limitada de diez unidades de una obra compuesta por un trozo del primer asfalto utilizado en el circuito --concretamente, de la línea de llegada--.

© Europa Press