El uso de la fluorescencia en las cirugías guiadas reduce los riesgos quirúrgicos, según un experto

El jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Hospiten Rambla, Manuel Barrera Gómez, ha asegurado que el uso de la fluorescencia en las cirugías guiadas reduce los riesgos quirúrgicos.

En este sentido, Barrera ha explicado que se entiende por cirugía guiada por fluorescencia aquellas en las que se utiliza una sustancia fluorescente que emite una señal cuando se excita con la luz y, puede ser detectado directamente en cirugía abierta como mediante una cámara y proyectarlo en una pantalla.

"Gracias a la utilización de la imagen por fluorescencia podemos tener un mapa perfectamente dibujado, lo que nos ayuda a reconocer muy bien las estructuras anatómicas, permitiendo así que el cirujano localice bien los tumores o puntos críticos donde debe incidir", ha subrayado.

Entre los beneficios para el paciente al aplicar este tipo de procedimiento innovador, Barrera destaca que son cirugías más seguras, con las que se evitan posibles complicaciones. "Con la fluorescencia somos capaces de hacer intervenciones mucho más seguras que eviten complicaciones, algo que también influye muy positivamente en el proceso de recuperación de los pacientes", ha afirmado.

Entre sus aplicaciones clínicas más utilizadas estarían la valoración de la perfusión tisular en tiempo real, sobre todo cuando se hacen cirugías intestinales, la detección del ganglio centinela en cirugía oncológica, la visualización de estructuras importantes como la vía biliar o el uréter y la resección correcta de los tumores con márgenes adecuados.

Además, Barrera también ha incidido en los efectos positivos que el desarrollo de esta técnica tiene para el sistema sanitario. "Cuando realizamos operaciones con cirugía guiada por fluorescencia influimos también en el sistema sanitario al generar una reducción de las complicaciones, reducción de estancias hospitalarias, menos reintervenciones, menos consumo de medicamentos y de sangre en el quirófano, en definitiva, un método que genera al sistema sanitario más beneficios", ha indicado.

El especialista señala que, si bien la fluorescencia se aplica especialmente en cirugías oncológicas, su uso puede ser extensivo a cualquier otra, en especial a aquellas que se realizan de manera poco invasiva, como las laparoscópicas.

© Europa Press