Latinoamérica.- Clásicos en Alcalá muestra su cara más erudita con las jornadas académicas sobre el Siglo de Oro

25/06/2024 Inauguración de las jornadas. ESPAÑA EUROPA MADRID CULTURA COMUNIDAD DE MADRID Europa Press

La 23ª edición del Festival Iberoamericano Clásicos en Alcalá ha mostrado este martes su cara más erudita con las jornadas académicas sobre el Siglo de Oro que se celebran en el marco de esta cita escénica.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha inaugurado estas sesiones donde se analizará y estudiará la dramaturgia de las centurias del XVI y XVII con la aportación de destacados profesores universitarios, actores y directores de escena.

"Es muy gratificante ver cómo este certamen ha ido creciendo año tras año tanto en número y calidad de espectáculos como en espectadores. Mientras nuestros clásicos sigan despertando interés, la cultura permanecerá viva. Desde el Ejecutivo regional somos conscientes de ello y trabajamos para mejorar la oferta cultural en cada convocatoria", ha señalado el consejero.

La programación del festival, en cartel hasta el 7 de julio, incluye 26 estrenos, de los que 20 son absolutos. Cuenta con más de 90 representaciones de textos de Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca, Lope de Vega o Francisco de Rojas, de la mano de 70 compañías procedentes de países como Colombia, Uruguay, Perú, Chile, Argentina, México, Cuba o Estados Unidos, además de España.

© Europa Press