Perspectivas del mercado: Oro a la baja mientras inversores esperan informes clave de EE. UU.

El precio del oro cayó a alrededor de $2,320 por onza el martes mientras los inversores esperan ansiosamente los informes económicos de Estados Unidos de esta semana para saber cuándo la Reserva Federal seguirá reduciendo las tasas de interés.

Los datos del índice de Gasto Personal en Consumo (PCE, por sus siglas en inglés), la medida de inflación preferida por la Fed, el gasto e ingreso del consumidor, la tercera estimación del crecimiento del PIB del primer trimestre y el balance comercial de bienes son los puntos clave de enfoque.

Postura de la Fed ante la inflación y perspectivas futuras

Mientras tanto, Mary Daly, Presidenta del Banco de la Reserva de San Francisco, declaró el lunes que no considera apropiado que el banco central de Estados Unidos disminuya las tasas hasta que los encargados de crear políticas estén seguros de que la inflación se dirige hacia el 2%.

Los inversores están a la espera de las declaraciones de más funcionarios de la Reserva Federal que tienen la intención de intervenir a lo largo de la semana, incluidas las Gobernadoras de la Reserva Federal Lisa Cook y Michelle Bowman.

Incertidumbre geopolítica: propuesta para detener la guerra en Gaza en duda

En el ámbito geopolítico, la propuesta respaldada por Estados Unidos para poner fin a la guerra de ocho meses en Gaza está en riesgo debido a la negativa del Primer Ministro israelí Netanyahu a aceptar un cese al fuego “parcial”.

Repercusiones de la caída del oro en el mercado

La noticia de la caída del precio del oro y la incertidumbre en relación a los informes económicos en EE. UU. y la postura de la Reserva Federal está generando repercusiones en el mercado internacional.

En primer lugar, la disminución en el valor del oro debido a la anticipación de los datos económicos clave de EE. UU. podría ocasionar una mayor volatilidad en este mercado, llevando a los inversores a ajustar sus estrategias de inversión según las señales que emerjan de los informes y declaraciones de la Fed.

Además, la incertidumbre en torno a la dirección de las políticas de tasas de interés de la Reserva Federal, con base a los comentarios de Mary Daly y las expectativas respecto a otros funcionarios de la Fed, podría influir en los mercados financieros a nivel global.

Los inversores podrían adoptar una postura más cautelosa y aguardar por mayor claridad antes de tomar decisiones de inversión.

Los movimientos en el mercado del oro suelen tener efectos en otros activos financieros y en el mercado de divisas.

La situación actual podría impactar en estos mercados, con los inversores atentos a cualquier señal que revele información sobre la economía y las futuras políticas monetarias en EE. UU.

Por otro lado, la incertidumbre en torno a la propuesta de cese al fuego en Gaza respaldada por EE. UU., tras la respuesta parcial de Israel, podría suscitar preocupaciones adicionales en los mercados financieros, especialmente en áreas vinculadas con tensiones geopolíticas.

Esto podría desencadenar fluctuaciones en los mercados bursátiles y de materias primas, a medida que los inversores evalúan los riesgos asociados a la inestabilidad geopolítica.

En resumen, la combinación de estos factores económicos y geopolíticos podría tener un impacto de consideración en la percepción de riesgo de los inversores y en la dinámica de los mercados financieros a nivel internacional en los días venideros.

The post Perspectivas del mercado: Oro a la baja mientras inversores esperan informes clave de EE. UU. appeared first on Invezz