Austria revoluciona la Eurocopa 2024 con un notable triunfo ante Países Bajos

Imagen del momento en el que Marcel Sabitzer marca el gol que da el triunfo a Austria ante la selección de Países Bajos, en el último partido del Grupo D, en la Eurocopa de fú ©Petr David Josek/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Ver para creer. La selección austriaca de fútbol ha revolucionado la Eurocopa 2024, torneo que tiene lugar en Alemania, tras lograr un merecido triunfo ante el combinado nacional de Países Bajos. Orden, disciplina y talento permitieron a los jugadores del 'Wunderteam' ganar por 3-2 al bloque dirigido por Ronald Koeman.

La victoria permite a los centroeuropeos acceder a la siguiente ronda al frente del complicado Grupo D. A priori, dada la entidad de sus adversarios en esta primera fase, los austríacos estaban llamados a terminar en la tercera plaza de la clasificación. Sin embargo, quedó demostrado que, en muchas ocasiones, el fútbol es un deporte que rezuma democracia en el que el trabajo, la ilusión y la fe, mueven montañas.

Cierto es que Austria cuenta con sobrados argumentos futbolísticos, como quedó demostrado en un partido, que se disputó en el estadio Olímpico de Berlín y en el que los hombres de Ralf Dietrich Rangnick echaron por tierra la teórica superioridad de sus rivales. Austria se adelantó en dos ocasiones en el marcador y cerró la cuenta goleadora por medio de su capitán, Marcel Sabitzer. El infatigable futbolista del Borussia Dortmund estableció el 3-2 definitivo en el minuto 79 del encuentro.

Antes habían marcado para Austria el neerlandés Donyell Malen, en propia puerta, y Romano Schmid. En la 'Oranje', Cody Gakpo y Memphis Depay fueron quienes firmaron los goles. El triunfo permite a Austria acceder a octavos de final al frente del Grupo D y condena a Países Bajos a enfrentarse a uno de los primeros clasificados de los otros grupos, como es el caso de la selección española.

Francia empata contra Polonia (1-1)

En teoría, la posición de líder de la clasificación le correspondía a Francia, pero los hombres de Didier Deschamps no fueron capaces de ganar a Polonia. El combinado de 'Les Bleus' se adelantó en el marcador con un gol de penalti del capitán Kylian Mbappé.

El flamante fichaje del Real Madrid, que guardó reposo en el anterior duelo de los franceses, jugó con una máscara especial que le protegía de la lesión que acarrea en el rostro, se dañó la nariz, desde el partido contra los austríacos. Todo parecía indicar que los polacos iban a sufrir su tercera derrota en tres encuentros.

Sin embargo, las 'águilas' tenían pensado otro final para su andadura en el torneo. Robert Lewandowski estableció el definitivo empate (1-1) que selló el duelo disputado en el estadio Signal Iduna Park de Dortmund. Un gol con suspense, ya que el delantero del Barcelona tuvo de patear el balón en dos ocasiones, desde el punto de penalti.

Mike Maignan había detenido su primer disparo, pero el árbitro estimó que el portero francés estaba adelantado y mandó repetir la pena máxima. A la segunda fue la vencida. En esta ocasión, Lewandowski no perdonó. Ajustó el balón a la 'cepa' de uno de los postes de la meta defendida por Maignan, el que quedaba hacia el lado derecho del guardameta, haciendo que fuera imposible para el cancerbero detener el esférico. La selección francesa, desprovista de buen fútbol y de efectividad de cara a la portería rival, sigue adelante como segunda clasificada del grupo D. Polonia se despide de la competición con un único punto.

Los últimos dos partidos de la jornada también han acabado en empate. Por un lado, Inglaterra no fue capaz de vencer a Eslovenia en un encuentro que acabó sin goles. Los ingleses pasan, por tanto, a octavos de final como primeros de grupo. Por último, Dinamarca, que llegó a esta jornada con dos puntos, también empató 0-0 contra Serbia este martes, eliminando definitivamente a la selección serbia del torneo.

© Euronews