Rego sobre la modificación de la ley de extranjería para acoger a los menores migrantes: "Es una propuesta sensata"

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que la modificación de la Ley para la distribución de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas es una "propuesta sensata" y "equilibrada".

En una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press, Sira Rego ha explicado que el Gobierno está trabajando "en un diálogo activo con todas las fuerzas políticas parlamentarias" para lograr un consenso y que el acogimiento de niños y niñas migrantes no acompañados "se haga de una manera equilibrada".

En este sentido, la ministra ha afirmado que el Ejecutivo plantea que "siga vigente el criterio que se utilizó en el año 2022, que gozó del consenso y el acuerdo de todas las comunidades autónomas" y cualquier cambio de ese criterio pase "por un mecanismo de coordinación a través de la Conferencia Sectorial de Infancia con las comunidades autónomas".

"Cada vez llegan niños de más corta edad a nuestro país. Esto es algo importante. Somos un país de acogida históricamente. Yo creo que esto nos tiene que enorgullecer", ha manifestado, al tiempo que ha indicado que "se trata también de velar por los derechos de estos niños y niñas poniendo recursos" del Estado para financiarlo.

Preguntada sobre si la presencia de Vox en algunos gobiernos autonómicos del Partido Popular está dificultando esa posición de los 'populares' en este acuerdo, Rego ha contestado que "de alguna manera sí" y ha subrayado que "se nota mucho que hay dos posiciones en las comunidades autónomas", ya que los intereses del PP "varían en función también del territorio".

"No es lo mismo la posición del Partido Popular en Canarias, que tiene la realidad de la entrada de niños y niñas no acompañadas, y la posición del Partido Popular en comunidades donde está aliado con Vox o donde se ha empeñado casi en sustituir la agenda ultra de Vox, como por ejemplo en la Comunidad de Madrid", ha concluido.

© Europa Press