22 muertos en Kenia durante las protestas contra la Ley de impuestos: El presidente no la firmará

Protestas en Kenia contra el proyecto de Ley que pretende crear nuevos impuestos. ©Andrew Kasuku/Copyright 2023 The AP. All rights reserved

El presidente de Kenia, William Ruto, afirma que no firmará la nueva Ley de finanzas que propone nuevos impuestos, un día después de que manifestantes irrumpieran en el Parlamento y varias personas murieran tiroteadas, al menos 22.

El Gobierno quería recaudar fondos para pagar la deuda. Los kenianos dijeron que el proyecto de Ley causaba "dolor económico" a millones de personas que luchaban por salir adelante.

Hospitalizados tras las protestas. Brian Inganga/Copyright 2023 The AP. All rights reserved

El caos de los últimos días llevó al Gobierno de Kenia a desplegar al Ejército, y Ruto calificó las acciones de los manifestantes de "traición". Ha sido el mayor asalto al Gobierno de Kenia en décadas.

"Descontento generalizado"

El presidente dice que el proyecto de Ley causó un "descontento generalizado" y que ha escuchado a la gente. Pero las protestas han sido reprimidas.

Los kenianos se enfrentaron a los gases lacrimógenos lanzados por los militares, que este miércoles siguen desplegados por las calles.

¿Qué está ocurriendo en Kenia?

Activistas y manifestantes advirtieron de que lo que está en juego es más peligroso tras el mayor asalto al Ejecutivo de Kenia en décadas. Los soldados patrullan junto a la Policía, que ha sido acusada de matar a tiros a varias personas el martes.

Se esperan más protestas a medida que los kenianos se unan más allá de las divisiones tribales y de otro tipo en un esfuerzo liderado por los jóvenes para impedir que el proyecto de ley entre en vigor.

William Ruto, presidente de Kenia.Urs Flueeler/' KEYSTONE POOL / MICHAEL BUHOLZER

La norma aumentaría los impuestos y las tasas sobre una serie de artículos y servicios cotidianos, desde la importación de huevos hasta las transferencias bancarias. El Gobierno pretende así recaudar lo suficiente para acabar con la deuda contraída con el centro económico de África Oriental.

Grupos de la sociedad civil han denunciado secuestros de personas implicadas en protestas recientes y esperan que se produzcan más. "Nos enfrentamos a un fenómeno nuevo y a un grupo de personas que no es predecible", afirmó Herman Manyora, analista y profesor de la Universidad de Nairobi.

Según el profesor Manyora, el presidente de Kenia perdió una oportunidad en su discurso nacional del martes por la noche para calmar las tensiones y adoptar un enfoque más conciliador.

© Euronews