Gestha apoya un gravamen global a los mil millonarios adicional a los impuestos patrimoniales vigentes

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha respaldado el establecimiento de un gravamen coordinado a nivel global que sea adicional a los impuestos patrimoniales que están en vigor en cada país, y que en España recaudaría sobre 27 grandes fortunas por encima de los 1.000 millones de euros.

Los técnicos de Hacienda han realizado estos cálculos tras la propuesta del informe encargado por la presidencia brasileña del G20 que plantea un impuesto mínimo a la riqueza.

En concreto, desde Gestha han señalado que en España están en vigor los Impuestos sobre el Patrimonio y el de Solidaridad de Grandes Fortunas, este último grava el patrimonio neto individual superior a 3.000.000 de euros y con un mínimo exento de 700.00 euros en la base imponible, con tipos marginales desde el 1,7% hasta el 3,5% a partir del exceso sobre 10,7 millones de euros.

Los técnicos de Hacienda han coincidido con el autor del informe, el economista francés Gabriel Zucman, que concluye que proporcionalmente las mayores fortunas pagan menos impuestos que la mayoría de la población, y han recordado que los impuestos sobre la renta gravan de forma más beneficiosa las rentas de capital que perciben las grandes fortunas.

Asimismo, Gestha ha explicado que la principal herramienta de la progresividad es el IRPF y que no se aplica de forma eficaz a las personas muy ricas, y ha puesto el ejemplo de una gran fortuna que perciba un millón de euros en dividendos que tiene un tipo impositivo efectivo del 26,78%, el mismo que el de trabajadores o autónomos que ganen 42.092,64 euros.

A este respecto, Gestha ha instado al Gobierno de España a modificar la regla de cálculo del Impuesto de Solidaridad de Grandes Fortunas para que no se limite la cuota íntegra, sino que tenga en cuenta únicamente la cuota líquida del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio realmente pagado.

© Europa Press