El PP señala que "Melilla está al borde del colapso sanitario" y pide la cesión de la Sanidad a la Ciudad Autónoma

La senadora melillense del PP Isabel Moreno ha denunciado que "Melilla está al borde del colapso sanitario por el abandono del Gobierno de la Nación" tras criticar la desigualdad sanitaria que sufre Melilla en comparación con otras regiones y la falta de medidas del Gobierno.

Isabel Moreno ha defendido que el Ejecutivo central ceda a la Ciudad Autónoma de Melilla la gestión de la sanidad a través de "una encomienda de gestión" entre Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) -dependiente del Ministerio de Sanidad- y el Gobierno de la Ciudad melillense presidido por Juan José Imbroda (PP) para posibilitar la aplicación efectiva de soluciones a los problemas y las carencias existentes en materia de sanidad.

"El Gobierno --ha dicho-- tiene dos opciones: o apoyar la encomienda de gestión que nosotros defendemos, que es la mejor solución para los melillenses, o realmente asumir de una vez sus competencias y responder a los melillenses".

A su juicio, "lo que no puede hacer el Ejecutivo Central es lo que han hecho hasta ahora, no hacer absolutamente nada. Porque ni es justo para Melilla ni para los melillenses ni para los médicos".

Isabel Moreno ha destacado que la sanidad en Melilla se encuentra "al borde del colapso" debido a la falta de apoyo del Gobierno de España. "Gracias al esfuerzo y compromiso de los profesionales sanitarios, se consigue insuflar vida a nuestra sanidad, aunque en condiciones críticas", ha afirmado. Ha subrayado la importancia de que la ciudadanía tome conciencia de la gravedad de la situación.

La senadora ha señalado que Ceuta y Melilla son los únicos territorios que dependen del Ministerio de Sanidad a través del Imgesa. "Es imperdonable que seamos víctimas del abandono del Gobierno de España", ha declarado.

Ha mencionado que desde 2022 se ha denunciado un deterioro de la sanidad en Melilla, lo que llevó a una huelga de médicos en marzo de 2023, que tras casi un año de duración se paralizó para dar una "tregua" a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García.

"DESCABEZADA Y DESNUTRIDA"

Moreno ha explicado que el malestar entre los facultativos continúa tras protagonizar la huelga más larga de la historia de la sanidad española porque no se ha dado ningún paso para mejorar las condiciones de la sanidad ni para atraer médicos a Melilla. "Nuestra atención primaria está descabezada y desnutrida", ha dicho, refiriéndose a la falta de dirección médica y de médicos de familia y pediatras. "Esto no es justo ni para los médicos ni para los melillenses", ha insistido.

La situación en el Hospital Comarcal es similar, según Moreno. "Está descabezado y desnutrido", ha afirmado, mencionando la falta de un gerente y de recursos humanos. Ha destacado que Melilla tiene la ratio más baja de médicos por cada mil habitantes de toda España y que las plantillas están envejecidas y sin capacidad de relevo generacional. "No se puede mantener actividad diaria en los quirófanos por falta de anestesistas", ha puesto como ejemplo, mencionando también la falta de neurólogos, cardiólogos y oncólogos.

La senadora ha cuestionado las acciones del Gobierno de España para mejorar la situación. "No han hecho nada por avanzar en la agenda de ciudad de difícil cobertura", ha afirmado, tras criticar la falta de incentivos económicos y de formación para los especialistas, así como las malas condiciones laborales.

Moreno ha denunciado la desigualdad en la atención sanitaria entre Melilla y otras regiones de España. "Es una desigualdad clamorosa", ha dicho, mencionando la falta de servicios de hemodinámica y la situación de los especialistas. Ha criticado que el real decreto de difícil cobertura no ha sido dotado de presupuesto ni medidas.

La senadora del Partido Popular ha concluido instando al Gobierno de España a llevar a cabo la encomienda de gestión entre Ingesa y la Ciudad Autónoma de Melilla. "Los melillenses merecen una sanidad digna y justa", ha afirmado, tras criticar al Gobierno socialista "por su inacción y falta de compromiso con la sanidad en Melilla".

© Europa Press