Economía.- Los empresarios de México analizan con el WTTC la contribución del sector privado al desarrollo del turismo

26/06/2024 Los empresarios de México analizan con el WTTC la contribución del sector privado al desarrollo del turismo ECONOMIA DESDE ESPAÑA CCE Europa Press

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, se ha reunido con la presidenta y consejera delegada del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Julia Simpson, para dialogar sobre la contribución del sector privado al desarrollo de la actividad turística de México.

Durante la reunión, el presidente ha afirmado que el turismo es una palanca fundamental para el desarrollo económico de México y ha refrendado la decisión del empresariado mexicano de continuar trabajando en coordinación con el WTTC para fortalecer aun más el sector.

Asimismo, ha señalado que se le debe dar un enfoque más sostenible al turismo para que éste siga creciendo, con iniciativas para reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables, además de la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del viajero y la eficiencia operativa de las empresas.

Por su parte, la presidenta del WTTC destacó la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo de la industria turística, que este año contribuirá con 264.000 millones de dólares (247.000 millones de euros) a la economía mexicana, cifra que superó en un 3% a los niveles registrados en 2019.

En 2023, el sector representó el 14,4% de la economía nacional con una aportación económica de 261.000 millones de dólares (244 millones de euros).

La visita que ha realizado Julia Simpson al país tiene como objetivo fortalecer los lazos de amistad y cooperación con todos los actores del sector turístico. De acuerdo con los análisis del WTTC, México forma parte de los 98 países de entre 185 analizados en los que se rebasaron los niveles prepandemia de contribución al PIB.

De esta forma, el sector turístico superó en casi el 2% los niveles de contribución en comparación con los de 2019.

© Europa Press