El 70% de las empresas que subirán el sueldo a sus trabajadores lo harán hasta un 3%, menos que el IPC

El 71% de las empresas españolas que subirá el salario a sus trabajadores no lo hará por encima del 3%, a pesar de que la inflación escaló hasta el 3,6% en mayo -- último dato disponible-- y, en términos promedio, se situó en 2023 en el 3,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En general, el 46% de las compañías españolas subirá el salario a sus trabajadores, por debajo del 57% de las empresas europeas que así lo declaran, según se puede extraer del estudio de 'Remuneración Global' de la consultoría Robert Walters.

Entre los motivos que dan las empresas para aumentar el salario, la inflación y el consecuente incremento del coste de la vida son algunos de los motivos por los que las organizaciones afirman que es más probable que revisen los salarios de sus empleados.

No obstante, estos incrementos salariales en España pueden variar entre un 1% y un 10% en función del sector. Así, las áreas de industria, cadena de suministros e inmobiliario son las que declaran que sí otorgarán subidas salariales de forma generalizada.

De parte de los profesionales, los más optimistas son los del área legal, ya que siete de cada diez sí espera una subida salarial próximamente.

"El mercado laboral en España refleja una realidad compleja en cuanto a los incrementos salariales. Aunque algunos sectores muestren más predisposición, la mayoría de las empresas se contiene, ya que no cuenta con un gran presupuesto de retribución", ha indicado el director asociado en Robert Walters, Juan Luis Calleja.

A ello se suma la escasez de perfiles profesionales especializados dispuestos a cambiar de empleo, lo que está haciendo que las empresas estén llevando a cabo iniciativas de finalización de talento en sus organizaciones.

Entre ellas, declaran realizar revisiones salariales (50%) u otorgar bonus (15%) fuera de los períodos habituales como un modo de evitar la fuga de talento.

Además, en el estudio también se revela que el 57% de los españoles aceptaría una contraoferta en su actual empresa para evitar su salida de la compañía, sobre todo para poder incrementar su salario (90%), conseguir una promoción (45%) o negociar mayor flexibilidad horaria y de trabajo en remoto (26%).

© Europa Press