Economía/Motor.- La presidenta de Perú invita a la china BYD a construir una planta en el país andino

01/01/1970 La presidenta de Perú, Dina Boluarte ECONOMIA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE PERÚ Europa Press

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha invitado a la marca china de automóviles BYD a instalar una planta de ensamblaje en el país, aprovechando que en noviembre se inaugurará el puerto de Chancay, que permitirá el ingreso de grandes embarcaciones.

La mandataria ha hecho este ofrecimiento directamente al presidente de la marca, Wang Chuanfu, con quien se ha reunido este miércoles, en el marco de su visita oficial a China, en la que se ha visto con empresarios de otras grandes compañías como Huawei y en la que tiene previsto, el próximo viernes, encontrarse con el presidente del país, Xi Jinping.

"Vamos a construir un parque industrial, ya sea en Chancay o en Arequipa. En alguno de estos lugares se podría estar instalando esta industria de ensamblaje de vehículos. En vez de traer desde Perú a China el cobre y el litio, vayan a Perú a hacer su industria de ensamblaje", ha argumentado Boluarte.

La jefa de Estado ha resaltado las grandes ventajas que ofrece el país a las inversiones privadas, con medidas como la promoción de cero aranceles para incentivar que más empresas quieran invertir en Perú. "Desde el Gobierno garantizamos un país democrático, con seguridad jurídica, y que lo que se pacta, se respeta en el tiempo", ha sostenido.

Sobre el tema, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, ha apuntado que existe gran interés por sustituir las unidades de transporte público por vehículos eléctricos. Para ello, se plantea establecer un acuerdo con el gobierno chino, para conseguir una línea de garantía de financiación.

Asimismo, ha señalado que su sector está trabajando un proyecto de ley junto con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso de la República para eliminar el pago de impuestos a la importación de vehículos eléctricos que sean destinados al transporte público

A su turno, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, ha recordado que Perú firmó un tratado de libre comercio con China en el año 2010. Eso no solo asegura arancel cero en Perú y China para una serie de productos, sino también brinda seguridad a las inversiones chinas en Perú, tal y como ha indicado.

Del mismo modo, ha sostenido que de cara a finales de este año se estaría celebrando el tratado para evitar la doble tributación entre China y Perú.

© Europa Press