Segenpol abre Seminario de Seguridad y Defensa reivindicando el balance entre excelencia militar y mano tendida

El almirante Juan Francisco Martínez Núñez, también secretario general de Política de Defensa (Segenpol), ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida este miércoles al XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa que acoge el Parador de Toledo, con una intervención en la que ha venido a reivindicar la estrategia militar basada en un "balance" entre la excelencia militar y la superioridad, pero sin dejar de lado una actitud de "mano tendida".

Durante su disertación, ha apuntado que en el contexto internacional actual es importante saber "cómo gestionar la incertidumbre", punto en el que ha hablado de "algunos socios europeos", que "basan sus estrategias en la superioridad tecnológica y se olvidan de la mano tendida", que debería ser "un 50%" del planteamiento.

Un planteamiento que, según apunta, sí que abandera el Ejército español, con una estrategia "de yin y yan". "Tenemos que alcanzar la superioridad para garantizar la disuasión y no recurrir a la defensa, pero también tenemos que tender la mano".

Ha dicho igualmente que los conflictos entre estados "son gestionables y no son el mayor peligro fuera de los estados en conflicto", toda vez que las organizaciones internacionales "se aprestan a evitar la escalada y la extensión" en un escenario en el que "la interconexión global tiene un nivel sin parangón".

Como uno de los mayores problemas actuales, ha señalado que hoy en día la percepción de las amenazas globales se está llevando a cabo "desde la incertidumbre", y en este clima "es fácil perder la ética".

Ha expuesto del mismo modo, como algunas de las amenazas a gestionar ahora, la aparición de la Inteligencia Artificial en el plano militar. "Vamos a estar combatiendo un avatar y será difícil atribuir los ataques", ha lamentado, algo que "hace dudar del planteamiento militar" sobre si apostar por "enjambres o plataformas" para enarbolar la defensa.

© Europa Press