España/Gambia.-España y Gambia se comprometen a impulsar la migración circular y elevarán los contactos a nivel político

Albares se reúne en Banjul con el presidente de Gambia y con su homólogo durante su visita

BANJUL, 26 Jun. 2024 (Europa Press) entre 2007 y 2013 y que ahora ya gestionan las autoridades del país.

Aquí, el ministro de Turismo gambiano, Abdou Jove, le ha contado que la escuela es un éxito y que de hecho tienen más solicitudes de las que pueden gestionar. Así, el centro inició con 100 alumnos al año y actualmente tiene 400, no solo de Gambia sino que lo que también llegan de otros países de la región.

El ministro ha aprovechado para pedir a Albares el apoyo de España para ampliar el centro y también para dotarlo de paneles solares con los que reducir el consumo de electricidad. Asimismo, ha puesto en valor que actualmente el 75% de los estudiantes son mujeres, con lo que esto supone para su empoderamiento, y la importancia que tiene ofrecer una formación práctica a los jóvenes para que estos encuentren una salida alternativa a abandonar el país.

El turismo es un sector clave en Gambia que el Gobierno de Adama Barrow está tratando de potenciar. El centro de hostelería ayuda a formar a los jóvenes para poder trabajar en resturantes, tanto de cocineros como de camareros, así como en hoteles. Gambia, ha valorado el jefe de la diplomacia española, es "un exitoso destino turístico con gran potencialidad de desarrollo".

Albares se ha mostrado receptivo ante las peticiones del Gobierno gambiano, toda vez que el nuevo Plan Director de la Cooperación Española que se aprobará próximamente tiene como área geógrafica prioritaria África Occidental y la juventud y el empleo como uno de sus principales pilares, de ahí la voluntad de impulsar proyectos que vayan en esta línea.

En otro orden de cosas, el ministro y su homólogo gambiano han acordado el establecimiento de consultas políticas una vez al año, lo que supone elevar el nivel de la relación entre los dos países y darlas una periodicidad que permitirá abordar todos los temas que incluye la relación bilateral. A priori, la primera de estas reuniones se celebrará en 2025 en España.

© Europa Press